
Estreñimiento y laxantes
Cuando pensamos en remedios para el estreñimiento generalmente lo primero que se busca es un laxante. Pero debería ser la última opción o aplicar como emergencia en caso de muchos días sin evacuar, ya que el uso continuo de laxantes puede crear una necesidad de estos productos como un hábito fisiológico.
Para evitar que nuestro organismo se habitúe a los laxantes, y esto llegue a ser un problema, vamos a dar unas recomendaciones naturales para que nuestro cuerpo se reponga o corrijamos errores que podamos estar cometiendo en nuestra dieta y demás.
¿Cuándo no son eficaces los remedios caseros para el estreñimiento?
El estreñimiento es un problema que afecta cada vez a un mayor número de personas debido al modo de vida moderno, pero en otros casos es un síntoma de alguna patología.
Por lo que conviene distinguir sus causas, ya que el primero tiene buenos paliativos con remedios para el estreñimiento naturales, pero para el segundo hay que saber qué enfermedad lo produce o sólo trataremos un síntoma y no la raíz del problema. Vamos a conocer las causas más comunes del estreñimiento no patológicas y, también, las patológicas.
Causas más comunes del estreñimiento no patológicas
Estas son las causas más comunes que pueden ser tratadas con remedios para el estreñimiento naturales:
- La dieta: Una dieta baja en fibra y con pocos vegetales (especialmente la fruta) y cereales, que no sólo aportan fibra sino otros elementos químicos que potencian la digestión. También estriñe una dieta con muchas proteínas basada en carnes rojas y derivados de animales y el abuso de comidas procesadas.
- Líquido: El escaso consumo de líquidos, especialmente de agua muchas veces en favor de bebidas alcohólicas que pueden estreñir al igual que un exceso de café.
- Modo de vida: El sedentarismo y la falta de ejercicio dificultan el movimiento intestinal, el estrés y no tener una rutina establecida para ir al baño.
- Excesivo uso de laxantes: Pues sí, como hemos dicho, también es una causa del problema, por lo que es mejor optar primero por otros remedios naturales.
- Otras causas: Embarazo, edad avanzada, efectos secundarios de algún medicamento (mirar prospectos) y un cambio repentino en los hábitos de ir al baño (hora, lugar, etc.)
Causas patológicas del estreñimiento
En las causas patológicas hay que tratar el problema original y aunque los remedios para el estreñimiento naturales ayudan a paliar sus síntomas, no son la solución. Para ello debe contar con el diagnóstico médico y consultar el uso de remedios naturales para no interferir con ningún tratamiento:
- Depresión.
- Ansiedad.
- Hipotiroidismo.
- Cáncer de colon.
- Complicaciones neurológicas.
- Enfermedades intestinales.
- Problemas de salud mental.
Remedios para estreñimiento caseros, sin laxantes
Para empezar el principal remedio casero sin laxantes es revisar la lista anterior de causas no patológicas del estreñimiento y ver cuáles de ellas podría ser la suya y ponerle remedio. Luego también se puede ayudar con estos remedios naturales para el estreñimiento:
- Remedio natural con masajes: los masajes que ayudan a los movimientos peristálticos regulando el tránsito intestinal son uno de los mejores remedios para el estreñimiento. Hacerlos un par de horas después de comer y beber un vaso de agua antes. Luego use un aceite o crema para facilitar el deslizamiento de las manos y páselas alrededor del ombligo bombeando ligeramente unos 5 minutos o lo que necesite si no se incomoda.
- Remedio casero con fruta: unas frutas muy buenas para tratar de forma natural el estreñimiento son la papaya y los higos, tanto por su contenido en fibra como por las cualidades laxantes de sus componentes. Para aprovechar las propiedades de la papaya es preferible comerla por la mañana en ayunas, tanto natural como cocida y licuada en leche y los higos conviene tomarlos antes del desayuno, unos 5 higos secos.
- Remedio casero con linaza: es un remedio natural muy útil en casos difíciles de estreñimiento. Tomar una cucharilla de linaza con agua antes de cada comida proporciona una fibra muy buena y lubricación.
Remedios para el estreñimiento con laxantes naturales
Estas plantas son buenos remedios para el estreñimiento ya que son laxantes naturales pero no debemos abusar de ellas ya que algunas aun siendo naturales, como la frángula, el ruibarbo, etc., tienen efectos tóxicos si se abusa de ellos, Otros son más suaves, como diente de león, malva, puerro, achicoria, semillas de lino y de zaragatona.
- Diente de León: sus hojas son diuréticas y depuradoras del organismo. Ayuda a las funciones del hígado y es suavemente laxante.
- Malva: es suavemente laxante y emoliente, por lo que calma y relaja los tejidos inflamados.
- Achicoria: es tónico amarga, por lo que aumenta el apetito, ayuda a la digestión y es depurativa. También favorece la función del hígado. Es laxante suave.
- Semillas de Lino y de Zaragatona: tienen un suave efecto laxante gracias a su mucílago. No irritan ni producen molestias.
- Cáscara sagrada, Sen, Frángula, Ruibarbo: son plantas con un efecto laxante más fuerte y ya pueden producir molestias (consultar con el médico o especialista)
Para consultar remedios para el estreñimiento con laxantes naturales para un uso correcto sobre cada planta, use nuestro buscador y encontrará ventajas, contraindicaciones, toxicidad, dosis, etc.
Causas del estreñimiento en niños
El estreñimiento infantil merece unos apuntes exclusivamente para él. En ocasiones no se sabe exactamente cuales pueden ser las causas del estreñimiento infantil, pero pueden influir desde factores hereditarios a alteraciones anatómicas, neurológicas, endocrinológicas o metabólicas.
También pueden influir: procesos febriles, reposo en cama, fisuras anales, suplementos de hierro u otros medicamentos, el cambio de la alimentación liquida (leche materna) a una más solida, el estrés, la ansiedad, algún disgusto emocional, a causa de llevar una mala alimentación, rica en grasas y azucares refinados o pobre en agua y fibra o, en algunos casos es la consecuencia/síntoma de alguna enfermedad.
Otra de las causas que influye en el estreñimiento infantil es que el niño se aguante las ganas de ir al baño más de lo normal por no querer interrumpir alguna actividad divertida o por no ir a otro baño que no sea el de su casa.
Alimentación adecuada en caso de estreñimiento en niños
La dieta para evitar el estreñimiento infantil tiene que tener muchos alimentos ricos en fibra, tanto soluble como insoluble.
La fibra se encuentra en las verduras, sobretodo las de hoja verde, las legumbres, los cereales integrales, el pan integral y la fruta. La fibra no puede ser digerida, absorbe agua y se expande en el tracto digestivo, esto ayuda a limpiar los intestinos y a mover los excrementos.
Los alimentos como la carne, el queso, los huevos y los cereales refinados así como el pan tostado, provocan estreñimiento así que seria recomendable retirarlos durante un tiempo o disminuir su consumo.
También es recomendable tomar mucha agua, de 3 a 4 vasos al día antes de las comidas preferentemente.
Consejos
En caso de que el estreñimiento infantil persista podemos recurrir a algunos remedios naturales:
- Un buen remedio es hacer ejercicio regularmente. La actividad física estimula al intestino y ayuda a que se movilicen las heces evitando que se produzca estreñimiento infantil.
- Evitar la reacumulación de heces. Usar laxantes si hace falta pero es importante hablar con su doctor antes de dar cualquier tipo de medicamento al niño.
- Se pueden hacer masajes con aceite de oliva a temperatura corporal, el masaje tiene que ser en el sentido de las agujas del reloj.
Fitoterapia: en ayunas se pueden dar el líquido que resulta de dejar semillas de lino en un vaso de agua toda la noche o una cucharada de aceite de oliva. También se puede dar Plantago.
Siguiente artículo » Cómo cortar la diarrea