Remedios naturales para la piel

Remedios naturales para la piel hay de muchos tipos pero en este artículo sólo citaremos aquellos que son más simples pero a la vez muy efectivos.

Remedios naturales para la piel
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Para lucir en todas las épocas del año una piel suave, y libre de todo tipo de asperezas podemos recurrir a los remedios naturales sencillos y rápidos.

Remedios naturales para la piel seca

Los vegetales con mucha concentración de betacaroteno, tal como los cítricos o las zanahorias también son muy buenos para la piel. Además de consumirlos a diario, directamente puedes exprimir el zumo de una naranja y humectar la piel con él. Es uno de los excelentes remedios naturales para la piel seca que existen.

Ejemplo de uno de los remedios naturales para las piel seca: 3 naranjas maduras, exprime el jugo en un envase con agua caliente. Empapa el rostro durante 15 a 20 minutos. El jugo de naranja va a rejuvenecer la piel seca.
 
El aceite de mandarina reduce la aparición de marcas de tirantez. Mezclar el aceite de mandarina con unas pocas gotas de aceite de oliva para diluirla. Frotar las marcas de tirantez y deje actuar al aceite sobre la piel.

Piel grasa y acné

Podemos recurrir a algunos remedios naturales para la piel grasa y con acné, por ejemplo:

Mezcle 2 cucharadas de extracto de Hamamelis (Hamamelis Virginiana o Witch Hazel) con 10 gotas de jugo de limón para una loción tónica para problemas de piel. Este remedio natural va a controlar la piel grasa y a limpiar la superficie grasosa y sucia que contribuye a la aparición del acné. Puede mezclarlo en una botella y guardarlo en la nevera para hacer un tratamiento en la cara.

Algunos remedios naturales para la piel

Estos remedios nos ayudarán a cuidar la piel de nuestro cuerpo eliminado impurezas y la mantendrá en perfecto estado:

  • Para manos y pies: uno de los remedios naturales es frotarlos con dos cucharaditas de jugo de limón y una de azúcar.
  • Para las manos: otro remedio natural para cuidar las manos es sumergirlas en agua templada a la que habrás puesto una cuchara de aceite de germen de trigo con cinco gotas de esencia de limón, después utiliza la crema exfoliante para regenerar la piel, por ultimo hidrátalas con crema de manos y quedarán como «nuevas».
  • Para los granos rebeldes: el remedio natural es la arcilla. Te puedes poner un poco por la noche y a la mañana siguiente el grano estará desinfectado y seco.
  • Para las verrugas de la piel: el remedio natural para eliminar las verrugas es aplicar por la noche una gota de aceite esencial de árbol del te y otra de aceite esencial de limón directamente sobre la verruga y taparla con una gasita. Por la mañana, tirar la gasa y durante el día dejar la zona al aire libre. Cada noche repetir esta operación, en tres o cuatro semanas la verruga desaparecerá y no volverá a salir.
  • Para la piel de la cara: una mascarilla de zanahoria y yogur es uno de los remedios naturales muy eficaz. Simplemente licua una zanahoria con un poco de yogur hasta que tome consistencia de crema. Luego la pones sobre las partes de la piel que quieres rejuvenecer, masajeando un poco y verás los buenos resultados en poco tiempo si la aplicas con continuidad.
  • Para eliminar los puntos negros: hacer desaparecer las espinillas de la nariz, el mentón, la frente o las mejillas, son fácil con este remedio natural, se corta un tomate por el medio, se frota con él la zona y después, se deja que actúe durante un cuarto de hora. Posteriormente, limpiar con tónico.
  • Peeling comestible: uno de los mejores exfoliantes naturales para la piel. Con medio yogur natural y un pellizco de sal bien mezclado; cuando la mezcla esté preparada, hay que insistir con ella en la nariz, la frente y la barbilla. Se limpia con agua fresca. Este remedio natural lo podemos utilizar para todo tipo de pieles.
  • Para eliminar impurezas de la espalda: combatirlos a diario con la ducha y un guante de crin y dejar para el final una pasada de agua caliente mientras se le aplica un chorro abundante de vinagre.
    Dos o tres veces a la semana, dependiendo de la cantidad de granos, es necesario aplicar una mascarilla de arcilla roja durante 15 minutos y luego, retirar con agua fría.
  • Para combatir los efectos del fría sobre la piel: aplicar una mascarilla preparada con un huevo batido y 2 cucharadas soperas de zumo de naranja. Aplícala en la cara de manera uniforme y la dejas durante un cuarto de hora, luego la retiras con agua tibia

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »