Causas de las relaciones sin compromiso

Cada vez son más las personas que buscan tener relaciones sin compromiso, conozcamos algunas de las causas que pueden llevar a tomar esta decisión.

Causas de las relaciones sin compromiso
Lourdes Cruz
Psicóloga empática, me gusta escuchar a los demás y contribuir al desarrollo personal.

Relaciones sin compromiso

La manera en que se relacionan las parejas está cambiando, debido a la adopción de patrones y valores externos que se presentan como resultado de una mezcla de culturas y valores de diferentes zonas del mundo, para mucha gente lo que anteriormente era importante ahora ya no lo es, si no que buscan nuevas opciones. Cada pareja ajusta la relación según sus necesidades y afinidades, dando paso a las relaciones sin compromiso.

Las relaciones sin compromiso son aquellas en donde los miembros aceptan libremente este tipo de interacción en la cual van a obtener ciertos favores por parte del otro, pero no por ello están comprometidos u obligados a ser correspondidos o depender de alguna manera directa o indirectamente.

En este tipo de relaciones hay pautas establecidas de manera implícita yexplícita en donde aunque no haya compromiso si hay acuerdos y reglas, así como moral y ética personal para que larelación funcione; y unas de esas reglas son que sea sin obligación y sin presión.

Tipos de relación sin compromiso

Una relación implica una conexión y una correspondencia que se presenta cuando hay un trato o interacción entre las partes; y el compromiso es la obligación contraída, la palabra dada o la fe empeñada a alguien. En las relaciones sin compromiso no hay un interés genuino ni verdadero, con cada encuentro casual solo se satisfacen parcialmente las necesidades que menguan en parte la ansiedad, la necesidad de pertenecía y la sensación de sentirse amados.

En muchas relaciones una parte acepta la relación por que se conforma con un poco del otro y cree que poco es mejor que nada o cree ilusamente que algún día tendrá el compromiso de la otra persona al 100%, estas relaciones sin compromiso tenderán al fracaso.

En otras relaciones ambos están de acuerdo y es lo mejor ya que están en la misma sintonía, pero no están exentos de salir lastimados, de enamorarse, de engancharse o de sentirse fuertemente atraídos por el otro al grado de comenzar poco a poco a exigir más tiempo, más atención, mas compañía, etc. Ya que cuando se da el acercamiento y es muy grato se tiende a desear y buscar nuevamente, debido a que el cerebro segrega hormonas del amor y del placer y estas generan el apego en las personas.

Algunas posibles causas de las relaciones sin compromiso

  • Ansiedad, ahogo y angustia, creer que están atrapados.
  • Complejo de inferioridad no hay pleno conocimiento del otro ni aceptación incondicional de la pareja, todo queda en una fantasía.
  • Temor a la intimidad «si me conocieras de verdad me dejarías».
  • Sentimiento de incapacidad «descubrirán que soy un impostor».
  • Miedo a perder el control «Me van a controlar».
  • Miedo a depender del aprecio de otro.
  • Temor a la soledad, sentirse abandonado.
  • Creer que puede ser lastimado.
  • Temor al rechazo, sentimiento de incompetencia e inferioridad.
  • Temor a la vulnerabilidad que representa el estar frente al otro, desnudos de mente y alma.
  • Ver el futuro como incierto e inestable, poca autoconfianza.
  • Deseos de Inmediatez, cambio, variedad, consumismo, volatilidad emocional.

Consecuencias de las relaciones sin compromiso

En ocasiones este tipo de relaciones se dan solo para alimentar el ego y la vanidad, pero con lo casual se puede generar un vacio y una soledad disfrazada tras la máscara de autosuficiencia y libertad. Ya que al buscar el amor y la pertenencia a medias se pone en riesgo tanto la salud física como la emocional, también puede crear evasión, rechazo, aislamiento, baja autoestima, volverse cínico y egoísta, perjudicando así la interacción con los demás.

Es importante resaltar que no se debe confundir la libertad responsable con el libertinaje irresponsable, que puede afectar a unao varias personas, si todos están de acuerdo y asumen las consecuencias de sus actos está todo muy bien, pero si haymanipulación, chantaje, coerción, engaños, etc. entonces se creará un problema.

Un consejo

Erik from «amarse a uno mismo es la condición para amar a otros».
En esta época de cambios e inmediatez lo importante es que las personas permanezcan en una sanidad física, emocional y social, que los cambios que vive la humanidad no generen mas enfermedades mentales como la depresión ni sentimientos de soledad, abandono, dependencia o aislamiento, si no que por el contrario se tenga la libertad con responsabilidad de elegir la manera de como relacionarse y de vivir en armonía con uno mismo, con los demás y con el mundo.

Es importante y no hay que confundir una relación sin compromiso con el engaño e infidelidad, triángulos amorosos, relaciones extraconyugales, etc., ya que aun en las relaciones sin compromiso hay ética, valores, moral, acuerdos establecidos por los miembros, también hay reglas y es de mutuo acuerdo.

Valoración

3.7/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades