
¿Qué es la reflexología facial vietnamita?
La reflexología facial es una técnica de masaje que consiste en presionar levemente con los dedos sobre determinados puntos reflejos. Es decir que son zonas que se relacionan con otra parte del cuerpo u órgano.
Existen diferentes métodos de esta técnica de masaje desarrollados en diferentes países. Pero la que hoy nos ocupa es la reflexología facial vietnamita, también llamada cibernética porque el mapa de la cara recuerda al teclado de un ordenador.
La reflexoterapia facial es otra variedad de una técnica muy antigua como la reflexoterapia podal, las manos o los pabellones auditivos. Son los masajes reflejos más conocidos y la función de estos es tratar determinadas dolencias o problemas del cuerpo desde una sola zona del mismo.
Esta técnica de masaje, sin embargo, sólo tiene una antigüedad de unos 30 años pero ha tenido un rápido desarrollo, al parecer por sus buenos resultados.
En qué se basa
La reflexología facial vietnamita se basa en un compendio entre la acupuntura, la neurología, la reflexología y la medicina occidental. Fue desarrollada en un hospital de Saigón (Vietnam) por el Profesor Búi Quôc Châu y su equipo de médicos y acupuntores. Las investigaciones del Dr. Châu sobre la relación entre la cara y el cuerpo descubrieron en la cara más de 500 puntos a estimular, mientras que la acupuntura sólo tiene 30 puntos de estimulación.
Según los seguidores de Châu, sus puntos tienen conexión directa con el sistema nervioso central y la corteza cerebral y de ahí que se consigan resultados inmediatos y eficaces.
Beneficios de la reflexología facial vietnamita
Los practicantes de la reflexología facial vietnamita aseguran que no curan, pero que pueden paliar bastante y tratar los siguientes problemas:
- A nivel neurológico: Sirve para apoyar tratamientos para daños cerebrales, neuralgias, epilepsia, parálisis facial y dislexia.
- A nivel físico: Problemas reumáticos en diferentes partes del cuerpo, como contracturas musculares en la espalda, problemas articulares de rodilla (tendinitis, artrosis, contracturas), lo mismo en cuello y lumbares, incluida la ciática. También tiene un efecto relajante, es sedante, antiálgico, atenúa el estrés, regula los desequilibrios hormonales, alivia los resfriados, calma las úlceras de estómago y disminuye los problemas circulatorios, entre otros muchos.
- Beneficios de la reflexología facial vietnamita a nivel estético: La reflexología facial también tiene un efecto rejuvenecedor sobre la cara y disminuye las arrugas, mejora el estado hídrico de la piel y la tonifica. También tiene un efecto purificador en la misma porque ayuda a eliminar toxinas ayudando a combatir el acné.
Ventajas
La reflexología facial vietnamita, cuenta con diversas ventajas pero la principal es lo fácil de su autoaplicación o de aplicarlo a su propia familia para las dolencias comunes y de poca importancia. Consta de unos 30 puntos básicos que bastan para tratar dolores de cabeza, resfriados, un poco de relax tras un día de estrés, etc.
Las otras ventajas es que es indolora, no tiene efectos secundarios, es una técnica de masaje que se puede aplicar sin necesidad de desvestirse, se puede hacer en cualquier lugar y no necesita más instrumento que los dedos.