Receta de tiramisú casero, un postre realmente delicioso

¿Te atreves con esta receta de tiramisú casero? El tiramisú tiene muchas versiones pero todas nos ofrecen un postre que es un regalo para el paladar.

Receta de tiramisú casero, un postre realmente delicioso
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

¿Qué es el tiramisú?

El tiramisú es un postre que nos llega desde Italia y del que no existe una receta única.

Su origen es muy antiguo y son varias las historias que cuentan cómo y donde fue presentado por primera vez.

La receta de tiramisú casero se compone siempre de un tipo de bizcocho humedecido en café y licor, sobre el que se superpone, de forma alternativa, una crema cuya base son los huevos batidos con azúcar.

El queso mascarpone es uno de los ingredientes que forma parte de la preparación de casi todos los tipos de tiramisú, aunque hay quienprefiere utilizar nata montada.

Una vez preparado se presenta espolvoreado con cacao en polvo.

Receta de tiramisú casero

Ingredientes para 12 porciones:

  • 500 ml de café expresso fuerte y frío.
  • 125 ml de ron.
  • 375 g de bizcocho cortado en tiras.
  • 6 huevos, las claras y las yemas separadas.
  • 125 g de azúcar molida.
  • 1 kg de mascarpone.
  • 250 ml de licor de naranjas, almendras o amaretto.
  • 3 o 4 cucharadas de cacao amargo.

Elaboración de la receta de tiramisú casero:

  • Necesitamos una bandeja de tamaño suficiente para colocar en la base la mitad del bizcocho en una sola capa.
  • En un recipiente de cristal mezclamos el ron y el café y remojamos la mitad de las tiras del bizcocho. Cubrimos con estas tiras la base de la bandeja y reservamos el resto de café y ron.
  • Batimos las yemas con el azúcar (reservamos una cucharada) hasta conseguir una mezcla espumosa y amarillenta. Añadimos el queso y el licor y removemos para integrar todos los ingredientes.
  • Batimos las claras hasta que queden espumosas, añadimos el resto del azúcar y seguimos batiendo hasta que estén duras. Mezclamos las claras con la mezcla de queso y yemas.
  • Echamos la mitad de esta mezcla sobre el bizcocho remojado. Remojamos el resto del bizcocho y lo colocamos encima.
  • Mezclamos el café y ron que nos haya sobrado con el resto de mezcla de queso y con todo cubrimos los bizcochos.
  • Espolvoreamos con cacao y dejamos en el refrigerador durante 8 horas.

Nuestro consejo

Si lo deseas puedes cubrir la mezcla de queso del relleno con chocolate amargo picado.
El tiramisú casero también puede realizarse con restos de bizcochos o galletas parecidas que nos hayan quedado de otra ocasión.

El queso que se suele utilizar en el tiramisú es el Mascarpone; no obstante, cualquier queso fresco (sin sabor marcado) que, una vez batido, pueda convertirse en una crema es igualmente indicado.

En principio, el autentico tiramisú no llevaba ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares. Estaba elaborado solamente con huevos y azúcar batidos, bizcochos mojados en café y cacao en polvo. Posteriormente se han ido añadiendo distintos ingredientes como el queso, la nata y el licor.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »