
Sobre la quinoa
La quinoa no es realmente un cereal, junto con el trigo sarraceno y el amaranto forman el grupo conocido como pseudo cereales. Es originaria de América del sur donde ya se cultivaba hace más de xiet mil años y en la actualidad su cultivo se ha extendido a varios países.
Es muy rica en proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita y que no puede producir por sí mismo, también nos aporta vitaminas del grupo B, hierro y es una buena fuente de calcio. La quineo es de fácil digestión y no contiene gluten.
Receta de sopa de quinoa
No es difícil cocinar la quinoa y, una vez cocida, podemos usarla para preparar una gran variedad de platos.
Para cocer la quinoa necesitamos una parte de quinoa y dos de agua o del caldo que más nos guste, por ejemplo de verduras o de pollo.
Para nuestra receta de sopa de quinoa hemos preparado un caldo con verduras y garbanzos, ideal para disfrutar de este completo alimento.
Ingredientes para la sopa de quínoa
- 1 taza de quínoa.
- 1 taza de garbanzos.
- 1 raíz (zanahoria, nabo, chirivía).
- 1 puerro o apio.
- 1 verdura redonda (cebolla, col).
- Un trocito de alga kombu.
- Sal y aceite.
Elaboración de la receta de sopa de quínoa
- Dejamos los garbanzos a remojo toda la noche.
- Al día siguiente los ponemos a hervir en la olla exprés (se cocerán antes) con el trocito de alga kombu.
- En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos las verduras cortadas a trozos pequeños y añadimos agua y dejamos hervir hasta que estén cocidas.
- Cuando las verduras estén cocidas colamos el caldo añadimos la quinoa y los garbanzos y echamos sal al gusto.
- Dejamos cocinar durante unos quince minutos y nuestra sopa ce quino ya está lista.
Nuestro consejo
Las verduras que hemos hervido las podemos aprovechar poniéndolas dentro de la sopa o servidas, aparte, con un poquito de aceite.