Receta de Polenta, deliciosa sémola de maíz

La receta de polenta que os ofrecemos es muy típica del norte de Italia. Una vez preparada es un excelente acompañamiento de verduras o cualquier otro alimento.

Receta de Polenta, deliciosa sémola de maíz
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

¿Qué es la polenta?

La polenta es un plato típico italiano de gran antigüedad y que se prepara con harina de maíz, os ofrecemos la receta para que podáis cocinar esta delicia.

Antiguamente era una comida de pobres por el bajo coste de sus ingredientes, hoy en día se ha convertido en todo un manjar que podemos preparar de muchas formas diferentes y que es un estupendo acompañamiento para cualquier alimento.

La harina de maíz, sobre todo si es integral, con la que se prepara la polenta nos aporta minerales, proteínas, vitaminas, grasas, carbohidratos y fibra.
Es un alimento de fácil digestión y al no contener gluten las personas celiacas pueden consumirlo con total tranquilidad.

Receta de polenta

Os ofrecemos la receta de polenta más tradicional, por supuesto y como tantos y tantos platos existen muchas variaciones y ya sabéis que en la cocina «la imaginación al poder»
Ingredientes para la receta de polenta:

  • 225 g de harina de maíz o de cereales.
  • 50 g de mantequilla.
  • 1 litro de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 huevo.
  • Harina de maíz para rebozar.
  • Aceite para freír.

Elaboración de la receta de polenta:

  • Ponemos el agua en una olla al fuego y cuando empiece a hervir espolvoreamos la harina de maíz. Hemos de remover constantemente para que no se formen grumos.
  • A continuación añadimos la mantequilla y la sal y dejamos cocer durante unos veinte minutos.
  • La polenta adquirirá una consistencia espesa y cremosa momento en el que la verteremos en una fuente, previamente engrasada, intentando que quede una capa de un centímetro de grosor.
  • Dejamos enfriar.
  • Una vez se haya enfriado cortamos dándole la forma que más nos guste, pasamos por el huevo batido, por la harina y freímos en abundante aceite hasta que esté dorada.
  • Nuestra receta de polenta ya está lista para servir sola o como acompañamiento de otros platos.

Nuestro consejo

Si durante la cocción de la polenta añadimos 2 cucharadas de queso conseguiremos una  polenta más cremosa y con más sabor.

Las personas que busquen cuidar su colesterol o cuidar su ingesta calórica pueden prescindir, a la hora de hacer la polenta, de la mantequilla. Luego una vez cocida la polenta la pueden combinar con verduras.

Valoración

5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades