Receta de paella de marisco, fácil de hacer y deliciosa

Con esta receta de paella de marisco seguro que vais a triunfar, es una receta típica de la Comunidad Valenciana y queda realmente deliciosa.

Receta de paella de marisco, fácil de hacer y deliciosa
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Paella de marisco

La paella es un palto típico de la Comunidad Valenciana, pero no en todos los lugares de esta región se cocina con los mismos ingredientes.

En los pueblos del interior de la comunidad donde no era fácil disponer de pescado (antiguamente) la paella se preparaba con carne de pollo, conejo y, a ser posible, costilla de cerdo y con verduras (se usaban las de temporada).

En cambio los pueblos costeros tenían más facilidad para acceder a pesados y mariscos por lo que preparar una paella de marisco era más habitual.

Hoy día podemos disponer en todos los lugares tanto de carne como de pescado y marisco por lo que podemos optar por preparar aquella paella que más nos guste, o simplemente ir turnándolas.

¿Qué arroz es mejor para la paella?

En algunos restaurantes sirven la paella hecha con arroz largo porque este tipo de arroz no se pasa pero no es el adecuado para que una paella resulte realmente sabrosa.

El mejor arroz que podemos elegir para cocinar nuestra receta de paella de marisco es sin duda el arroz redondo ya que este absorbe mucho mejor el sabor de todos los ingredientes de la paella, nunca debemos optar por el arroz largo.

Una de las mejores variedades por la que podemos decantarnos es el famoso arroz Bomba, pero cualquier arroz redondo da muy buen resultado.

Receta de paella de marisco

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de arroz.
  • 200 g de sepia o calamar.
  • 4 cigalas.
  • 4 gambas.
  • 12 mejillones.
  • 1 cebolla.
  • Azafrán.
  • 4 ó 5 tomates maduros.
  • 2 dientes de ajo.
  • Unas gotas de vino blanco seco.
  • Aceite de oliva, sal y pimentón dulce.

Para el caldo de pescado:

  • 500 g de pescado de roca para sopa.
  • 1 cebolla, ½ cabeza de ajos.
  • 1 hoja de laurel.
  • Unas ramitas de perejil.
  • Sal.
  • Un chorrito de brandy.

Cómo hacer la paella de marisco:

  • Lo primero que haremos será preparar el caldo, para ello colocaremos al fuego una olla con agua y un poco de sal. Echamos el pescado de roca, la cebolla cortada, los ajos enteros, el perejil y el brandy.
  • En cuánto rompa a hervir espumamos el caldo y dejamos cocer durante unos 25 minutos. Una vez cocido lo colamos y reservamos.
  • Abrimos los mejillones al vapor y reservamos.
  • Preparamos la paellera con un poquito de aceite y freímos ligeramente las gambas y las cigalas, reservamos.
  • Freímos el calamar y cuando haya absorbido todo el líquido que suelta regamos con el vino blanco y dejamos reducir.
  • Añadimos los ajos picados e inmediatamente la cebolla bien picada, cuando esté dorada agregamos los tomates rallados, salpimentamos y dejamos cocer lentamente.
  • Cuando el sofrito esté listo echamos el arroz removiendo muy bien para que se integre y vertemos el caldo caliente.
  • Dejamos cocer a fuego fuerte durante 8 minutos, pasado este tiempo bajamos el fuego y dejamos que cueza más lentamente hasta que el arroz esté en su punto.
  • Cuando falten cinco minutos para que el arroz esté cocido incorporamos las gambas, las cigalas y los mejillones.
  • Pasados esos cinco minutos nuestra receta de paella de marisco estará lista para ser disfrutada.

Nuestro consejo

Cada familia sabe cómo hacer la mejor receta de paella del mundo, unas la preparan de carne, otras de pescado y marisco, otras mixtas y también podemos preparar una rica paella vegetariana. Puedes encontrar la receta de paella vegetariana en nuestra sección de recetas con arroz.

Para la paella vegetariana podemos utilizar aquellas verduras que más nos gusten, aquí en la comunidad casi nunca falta, en las paellas de carne, las mixtas y las de verdura, el garrofón (“bajocó” o “garrofó” en valenciano) que le da un sabor muy especial. Es difícil conseguirlo en muchos sitios.

Valoración

4/5 - (1 voto)