
¿Por qué comer choucroute?
Los alimentos fermentados han sido consumidos desde muy antigua ya que la fermentación era y es una buena forma de conservación.
El consumo de fermentados, y por lo tanto del sauerkraut o col fermentada, es muy beneficioso para la salud, ya que ayudan a repoblar las bacterias intestinales.
El choucroute o sauerkraut nos aporta una gran variedad de vitaminas y minerales y, algo muy importante, muy pocas calorías.
Receta de choucroute o col fermentada
Para elaborar el sauerkraut lo ideal es hacerlo en el recipiente que existe para ello, ya que está diseñado para que no haya contaminación de bacterias gracias a un espacio que se rellena de agua antes de taparlo. En caso de no tener uno puedes realizarlo en un bote muy limpio de cristal y a ser posible de boca ancha. Deberás usar algo de peso que quepa para mantener sumergida la col. Puedes usar una piedra o lo que encuentres que no desprenda sustancias al fermentado.
Ingredientes para la receta de choucroute:
- 1 col grande.
- Sal.
Utensilios:
Bol grande, mano de mortero, una mandolina, bote de cristal con prensa o una vasija especial de cerámica.
Elaboración del choucroute:
- Hay que lavar la col y rallarla o picarla lo más finamente posible e ir añadiéndola al bol junto a una cucharadita pequeña de sal.
- Una vez esté todo rallado y con la sal añadida en el bol, hay que masajearla con las manos e ir sacando el jugo. Aproximadamente un minuto o dos.
- Disponemos de nuestro recipiente y vamos añadiendo la col y presionando para que no quede aire entre las capas. Debe ser la presión justa, tampoco hace falta machacar la col.
- Una vez terminado de rellenar el bote con la col, presionamos asegurándonos que hay jugo por encima de la prensa que colocaremos bajando la col cortada.
- Si tienes un recipiente especial para ello deberás antes de poner la tapa añadir un poco de agua en todo el espacio para ello. Finalmente tapa el recipiente.
- Deberás dejarlo en un lugar oscuro sin corrientes de aire durante unos 10 días. Te aconsejo que compruebes cada 2 días aproximadamente que la col sigue sumergida en líquido (en su jugo) e incluso presionar un poco con el prensador limpio para que salga el aire.
- Una vez pasado esos días puedes probarlo, si ya lo notas suficiente fuerte puedes guardarlo en la nevera para que pare la fermentación y así ir comiéndolo poco a poco.
Nuestro consejo
Las personas que padecen hipertensión han de ser precavidos en el consumo de chucrut ya que es un alimento bastante salado.