
Cultura del aprovechamiento
Más por necesidad que por tradición todos los pueblos tienen esa «cultura del aprovechamiento» en la cocina, es decir «no se tira nada».
Y en ese «no se tira nada» tuvo su origen la receta de arroz al horno, ya que se usaban los restos del cocido para preparar otra nutritiva comida.
No existe una sola receta de arroz al horno ya que, como con otros muchos platos, cada pueblo tiene su toque que le diferencia de los otros, es más cada familia le da su «punto» especial.
En la Comunidad Valencia para preparar la receta de arroz al horno se usan cazuelas de barro y hasta no hace muchos años lo típico era llevarlo a cocer, normalmente los jueves, a las panaderías del barrio.
Para preparar un rico arroz al horno también podemos usar además de garbanzos, morcilla y costilla, tomate, patatas o ajos.
Como ya hemos dicho cada pueblo le da su toque especial pero son muy famosos las recetas de arroz al horno de Játiva, Chela o Cheste.
Ingredientes para la receta de arroz al horno (para cuatro personas)
Los ingredientes necesarios para preparar una deliciosa receta de arroz al horno valenciano son:
- 100 g arroz por persona.
- 2 tomates.
- 250 g de garbanzos cocidos.
- 1 cabeza de ajos.
- 2 morcillas de cebolla.
- Caldo de cocido, doble cantidad que de arroz.
- 4 lonchas de panceta fresca.
- 400 g de costillas de cerdo.
- 2 patatas medianas.
- Sal, aceite de oliva virgen.
- Azafrán, mucho mejor que los colorantes alimentarios, y pimentón.
Cómo hacer la receta de arroz al horno
Siguiendo las instrucciones no tendrás ningún problema para conseguir triunfar con esta receta:
- Precalentamos el horno a 200º
- Hemos de pelar y cortar las patatas a rodaja y los tomates por la mitad.
- En una sartén sofreímos la costilla y la panceta y cuando prácticamente estén añadimos el pimentón y damos una vuelta vigilando que no se nos queme.
- En la cazuela de barro disponemos los ingredientes: la costilla y la panceta, el arroz, las morcillas, las patatas y los tomates, los garbanzos y la cabeza de ajos en el centro de la cazuela.
- Una vez todos los ingredientes bien dispuestos en la cazuela de barro añadimos el caldo de cocido, como hemos dicho el doble que de arroz. Si el arroz nos ocupa dos tazas pues echaremos cuatro tazas de caldo.
- Probamos el caldo para añadir más sal si fuera necesario y añadimos el pimentón.
- Cocemos, al horno, durante 15-20 minutos. El arroz debe quedar totalmente seco.
Un consejo
Cuando hagas cocido guarda una botella de caldo, lo puedes congelar, que te vendrá de perlas cuando quieras hacer arroz al horno.
Si el día que quieres prepararlo no tienes caldo de cocido puedes echar mano de los caldos ya preparados, no somos muy partidarios pero nos sacan del apuro, aunque hay quien le añade agua directamente y queda igualmente bueno.