
¿Qué son los quimbolitos?
Los quimbolitos ecuatorianos son unos dulces muy típicos de, evidentemente, Ecuador aunque también se preparan en Colombia y, con algunas variedades, en otros países colindantes.
Es un dulce con el que podemos acompañar el café, chocolate e, incluso, una buen infusión.
Os ofrecemos la receta de quimbolitos ecuatorianos para la que nosotros hemos usado harina de maíz y de trigo aunque hay quién solo utiliza harina de maíz, este típico dulce se cocina al vapor usando hojas de Achira para envolverlos.
Ingredientes para la receta de quimbolitos ecuatorianos
Esta es la lista de ingredientes que vais a necesitar para preparar este delicioso postre. No os asustéis porque aunque la lista es larga la elaboración de la receta de quimbolitos ecuatorianos es más sencilla de lo que imagináis.
- 1 taza de harina de maíz.
- 1 taza de harina blanca de trigo.
- 1 cucharadita de levadura para pastelería.
- 6 cucharadas de mantequilla.
- 5 cucharadas soperas de azúcar.
- 5 huevos bien batidos.
- ¼ de queso muy cremoso.
- 1 cucharadita pequeña de semillas de anís verde.
- 3 cucharadas soperas de uvas pasas.
- 1 vaso de leche.
- 5 cucharadas soperas de coñac o de ron suavecito.
- Usaremos hojas de achira para envolver los quimbolitos pero si nos resulta complicado de encontrarlas podemos sustituirlas por papel para hornear.
Elaboración de la receta de quimbolitos
Siguiendo las instrucciones te será muy fácil preparar esta receta de quimbolitos ecuatorianos con los que todos vais a disfrutar muchísimo:
- Mezclamos la mantequilla (que tendremos a temperatura ambiente) con el azúcar hasta que consigamos una mezcla homogénea y bien cremosa.
- Mezclamos la leche, la yema de los huevos (que habremos separado previamente de las claras), la harina, el queso, la levadura, las pasas, el anís verde y el licor hasta que no queden grumos y lo añadimos a la mantequilla.
- En un bol batimos las claras de los huevos hasta conseguir que queden a punto de nieve y la añadimos a la mezcla anterior.
- En las hojas de achira o en el papel de hornear vamos vertiendo la mezcla, haciendo paquetitos y envolviéndolos bien.
- Los podemos cocinar al vapor a la baño maría durante treinta minutos, el tiempo de cocción dependerá un poco del grosor de los quimbolitos.