
¿Qué son los quemadores de grasa?
Son productos que aceleran el metabolismo para que la grasa se «queme» con mayor rapidez, con el fin de que la pérdida de peso se produzca en el menor tiempo posible.
El uso de estos suplementos está a la orden del día ya que se venden como productos milagrosos con los que nos quitaremos los kilos que nos sobran sin que nos cueste demasiado esfuerzo.
Existen diferentes clases de quemadores de grasas, vamos a conocerlos y ver cuales pueden ser más o menos recomendables y más o menos eficaces.
Clases de quemadores de grasas
En este artículo veremos los diferentes tipos o clases de quemadores de grasas y cuales son los más eficaces.
Quemadores de grasas lipotrópicos:
- Son sustancias que facilitan que nuestro cuerpo utilice las grasas como «combustible» en lugar de guardarlas.
- Entre ellos destaca la L-Carnitina (un aminoácido), el Inositol y la Colina (nutrientes del grupo B), la lecitina, el Picolinato de Cromo y el CLA o Ácido Linoleico conjugado.
Quemadores de grasas termogénicos:
- Son sustancias o nutrientes que activan o potencian nuestro metabolismo basal. Con ello también conseguimos, de forma indirecta, utilizar las grasas como «combustible».
- Entre los quemadores de grasas termogénicos destacaríamos el Guaraná, la naranja amarga, el té verde, el yerba mate, las algas marinas, la cafeína y los extractos de cacao.
- Abstenerse o tener precaución aquellas personas sensibles o que no pueden tomar cafeína (teína)
Quemadores de grasas potenciadores de la insulina:
- Ayudan en la eficacia de la insulina ya que esta es responsable del metabolismo de los hidratos y las grasas.
- Entre los potenciadores de la insulina destaca el Picolinato de cromo
Quemadores de grasas antilipogénicos:
- Su misión es dificultar que nuestro organismo almacene nuevos o innecesarios depósitos de grasa corporal.
- Como ejemplo de quemadores de grasas antilipogénicos tenemos la planta Garcinia Cambogia.
Alimentos quemadores de grasas
Además de las diferentes clases de quemadores de grasas que hemos visto en el punto anterior también podemos tener en cuenta algunos alimentos que nos pueden ayudar a eliminar las grasas.
En general todos nos ayudarán a mejorar la eficacia de nuestro metabolismo. Aunque cada caso es diferente suelen ayudarnos a perder peso y eliminar grasas.
Entre los alimentos que nos ayudan a quemar grasas destacamos:
- El té verde, la yerba mate y el café.
- La pimienta, el jengibre y la mostaza.
- El apio, el vinagre de manzana y las algas marinas (evitarlas si sufrimos hipertiroidismo)
Algunas consideraciones
Y debemos tener claro que no existe un producto mágico que haga que nuestros kilos de más desaparezcan sin esfuerzo. Como siempre aconsejamos seguir una dieta equilibrada y combinarla con la práctica de ejercicio, además de ayudarnos a mantener un peso correcto también conseguiremos estar mucho más saludables.
Aunque decidamos tomar cualquiera de las diferentes clases de quemadores de grasas no debemos penar que eso nos permitirá olvidarnos de cuidar nuestra alimentación, de seguir una dieta adecuada. Si tomamos el quemador de grasas, seguimos una buena dieta y hacemos ejercicio es más fácil que tengamos éxito en nuestro batalla contra los kilos.
Como son un producto milagroso también necesitan un tiempo para que su efectividad se pueda comprobar por lo que no podemos pensar que en un quince días o un mes vamos a conseguir un éxito rotundo, debemos cogerlo con calma.
Y tampoco aumentará su efectividad y rapidez si decidimos aumentar la dosis recomendada, eso nos podría causar más perjuicio que beneficio.
Siguiente artículo » Dietas para expedición