Beneficios de la quelación arterial

La quelación arterial es una terapia mediante la cual podemos combatir el envejecimiento y las enfermedades cardiovasculares.

Beneficios de la quelación arterial
Aarón García Arcas
Me gusta la practica deportiva y la medicina natural.

¿Qué es la Quelación arterial?

La quelación es un proceso químico en el que una sustancia, el EDTA (Acido Etilen Diamino Tetracético), se utiliza para enlazar moléculas, tales como metales o minerales, y espera herméticamente de modo que puedan ser retirados de un sistema, tal como el cuerpo.

En la medicina, la quelación ha sido probada científicamente para librar al cuerpo, mediante una vía endovenosa, del exceso de metales, tóxicos así como colesterol y calcio.

¿En qué se basa?

Hoy en día tenemos en nuestro cuerpo de entre 400 y 700 veces más metales pesados que la gente de hace cien años. Se han alcanzado estos niveles debido a la contaminación del aire que respiramos, a la alimentación, por efecto de las amalgamas dentales, etc. Los metales pesados son los responsables de la producción de radicales libres que dañan nuestras células continuamente.

Por otra parte, en nuestras venas y arterias se van acumulando el calcio y el colesterol  formando ateromas (placas de contenido graso, sobretodo colesterol, con complejos de proteínas, fibras, calcio, etc.) que las taponan y endurecen.

El taponamiento y endurecimiento de nuestras arterias puede provocar la aparición de arteriosclerosis, la interrupción del flujo sanguíneo, hipertensión, accidentes cardiovasculares…

¿En qué nos puede ayudar la Quelación arterial?

Lo que conseguimos mediante la quelación arterial es la eliminación de los metales pesados, el calcio y las grasas, desatascando y limpiando nuestras arterias, con la consiguiente mejora del flujo sanguíneo. Los residuos son eliminados a través de la orina.

Las arterias se encargan de transportar el oxígeno y los nutrientes por todo el organismo, por tanto, sin circulación no hay vida, y sin buena circulación no hay salud. La disfunción de las arterias pone en peligro tu vida y acelera el envejecimiento. Un buen aporte de Omega 3 de alta pureza también ayudará a combatir la inflamación crónica arterial.

Beneficios de la Quelación arterial

Entre los beneficios de la Quelación arterial destacamos:

  • Mejora de la densidad ósea: al reducirse el calcio ionizable del suero, la EDTA estimula la hormona paratiroidea, responsable de la regeneración ósea.
  • Mejora sistémica de todas las funciones orgánicas: se notan mejoras de los indicadores fisiológicos en áreas como el sistema músculo-esquelético, el neurológico y el cardiovascular.
  • Eliminación de metales pesados: por la acción de la EDTA, un aminoácido, la quelación arterial extrae los metales pesados del flujo sanguíneo, como el plomo y el mercurio…

¿Tiene contraindicaciones?

Esta terapia logra retrasar el deterioro de nuestra salud pero no debe ser utilizada en personas que padezcan una insuficiencia renal o hepática y también deber evitarse en casos de hipoparatiroidismo.

Origen e historia

Esta terapia nació en 1893 con un químico francés-suizo, Alfred Wermmer, quien 20 años después fue reconocido con el premio Nóbel por haber desarrollado las teorías que, más tarde, fueron el origen de la terapia de quelación arterial.

La teoría de Wermmer describía como los metales se unen a moléculas orgánicas, dando luego origen a los tratamientos para envenenamiento en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra los médicos siguieron utilizándola y observaban que el paciente, además de curarse del envenenamiento, también mejoraba  también otras enfermedades como la arterosclerosis, osteoporosis, etc.

Desde entonces se ha utilizado de forma segura por más de 500.000 casos y por más de 1.000 doctores en los EE.UU.

Valoración

4.3/5 - (6 votos)