¿Qué es el trueque, qué ventajas tiene?

Vamos a conocer qué es el trueque y en qué consiste ya que es un movimiento que está avanzando en algunos países como un aalternativa de comercio justo.

¿Qué es el trueque, qué ventajas tiene?
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es el trueque?

Vamos a conocer qué es el trueque, cómo funciona y que ventajas ofrece esta forma de «comercio».

El trueque consiste en el intercambio de cosas o prestaciones por otros objetos o servicios. A diferencia del mercado de compraventa habitual, el dinero no es utilizado en la transacción. Para llegar a un acuerdo en este sistema de intercambio existe un contrato llamado permuta que cierra el trato entre las personas implicadas.

El trueque probablemente es la primera forma de comercio que ha existido hasta la llegada de la sal, que fue una de las primeras formas de transacción con algo que representaba un valor (de ahí la palabra salario) hasta la llegada del dinero.

El sistema de cambio local

El primer Sistema de Cambio Local (SEL) se creó en Counterbay, Canadá, en 1983 y se llamó LETS (Local Exchange Trading System) Ideado por un grupo personas en plena crisis económica de los 80.
Decididos a crear un sistema de trueque como alternativa a la falta de recursos económicos. Los LETS fueron aumentando rápidamente y en el año 94 ya había en Inglaterra cerca de 500 con algo más de 40.000 miembros.

Los LETS promueven el trueque de productos y servicios, primando los valores humanos y sociales antes que el sentido material y el valor especulativo de las cosas. Como requisito, hay que estar inscrito en la red de servicios de trueque y ofrecer actividades, servicios o productos.

El truque en la actualidad

Internet ha supuesto una revolución en la vida cotidiana y con el trueque no podía ser menos y ha abierto nuevas formas de comerciar con el intercambio. Con lo que ahora también existe el llamado «e-trueque».

Hay plataformas destinadas a facilitar toda una bolsa de servicios u objetos y se las denomina trueque activo porque funciona como una red social, no sólo un lugar donde poner anuncios, sino una comunidad de personas intercambiando prestaciones y objetos.

Ventajas del trueque

Ya conocemos qué es el trueque, ahora vamos a hablar de las ventajas que ofrece:

  • No se necesita tener un fondo económico.
  • No es necesario tener habilidades especiales. Por ejemplo, dar de comer a los peces de alguien que esté de vacaciones durante una semana a cambio de que nos lleve el perro al veterinario cuando no podamos.
  • Obtener productos o servicios sin hacer movimientos monetarios.
  • Sacarle partido a los hobbies, como tocar la guitarra en un cumpleaños a cambio de que nos hagan una cena especial en una cita o de que nos reparen una gotera o a cambio de un reloj de pulsera. Según lo que se necesite.

Desventajas del trueque

Pero el uso del trueque también tiene algunas desventajas:

  • No se localiza inmediatamente a alguien a quien le interese lo que uno ofrece a cambio de lo que se necesita.
  • También la falta de unidad de valor de las cosas y servicios es una desventaja a la hora de calcular el costo de los servicios o cosas a intercambiar. Es decir ¿Es justo un corte de pelo a cambio de que nos reparen el coche?.
  • A veces el valor lo da la necesidad y un PC puede valer lo mismo que un arreglo de peluquería. Si me sobra un PC porque desde que uso portátil no lo toco y soy una novia que me caso mañana, y con el presupuesto agotado, para mí vale más (por la necesidad) ese trabajo de peluquería que el PC.

Valoración

4.3/5 - (21 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades