Qué es el methylparaben, su riesgo para la salud

Si quieres saber qué es methylparaben no puedes dejar de leer este interesante artículo. Nos explica sus usos en cosmética y también nos habla de sus inconvenientes.

Qué es el methylparaben, su riesgo para la salud
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es el methylparaben?

¿Qué es el methylparaben? es un producto químico usado no sólo lo encontramos en los productos de belleza, sino que, en general, se utiliza como conservante en alimentos, en  productos de higiene y farmacéuticos.  Su nombre en castellano es metilparabeno pero comúnmente encontramos su nombre escrito en inglés.

El methylparaben se puede encontrar en la naturaleza en frutas, especialmente en los arándanos pero los utilizados en la industria se hacen artificialmente por ser mucho más económicos.

Funciones de los metilparabenos en belleza

La función del metilparabeno en la estética es conservar el producto, prolongando su vida útil lo más posible. Es un conservante muy utilizado por sus capacidades bactericidas y fungicidas, así como por su bajo precio.

Controversia con la inocuidad del methylparaben

Durante años se pensaba que el metilparabeno era un producto inocuo, pero investigaciones con ratas demuestran que no es así. Estos estudios fueron realizados por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Chungbuk (República de Corea)

Sin embargo, la empresa independiente Burdock Group (especializada en la investigación y evaluación de la seguridad toxicológica de los conservantes, colorantes y demás) sostiene que los estudios anteriores que relacionan el methylparaben con posibles cánceres de mamas y útero no son concluyentes.

Si acaso alguna influencia en el sistema hormonal y sexual podría darse pero no está demostrado y proponen un estudio sobre el tema. Además, sostienen que  los parabenos son absorbidos, metabolizados y eliminados rápidamente por el organismo.

Otro estudio del Departamento de Fisiología y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Commonwealth University, Richmond, EE.UU., afirma que no hay parámetros definitivos que confirmen la toxicidad del methylparaben en las ratas, ni sobre el sistema hormonal humano, ni  evidencias de que repercuta en procesos de cáncer de mama.

Toxicidad de los methylparaben

Los resultados de los estudios con ratas sobre el uso excesivo o prolongado del methylparaben, así como una investigación que relacionó los parabenos con el cáncer de mama, dicen que:

  • Según el estudio coreano de los efectos del metilparabeno en ratas, produce cambios en el equilibrio hormonal y trastornos en los órganos reproductivos de la mujer, aumento notable del peso de órganos como hígado, riñones y ovarios, así como de las glándulas suprarrenales y tiroides.
  • En 2004 la División de Biología Celular y Molecular de la Facultad de Ciencias Animales y Microbiana de la Universidad de Reading de Reino Unido, realizó un estudio muy discutido. Al encontrar restos de metilparabeno en tumores de cáncer de mama dictaminaron una relación directa. Pero esta conclusión fue desestimada tras varias revisiones, como la de la Commonwealth University, de Richmond, mencionada en el apartado anterior y de otros equipos más especializados en la investigación del cáncer.
  • En cuanto a las alergias, el mehylparaben cuenta con un escaso porcentaje de la población que tenga reacciones a este producto y, en los casos en que sí la presenta, se trata de irritación de la piel, dermatitis rosácea y de contacto.

Sustitutos naturales del methylparaben

Ante la duda, hay muchos productos a la venta que no contienen metilparabenos, ni ningún tipo de parabeno. Lo sustituyen con conservantes naturales, especialmente el ácido ascórbico, es decir, la vitamina C. En nuestra sección de “cosmética natural” encontrará muchas alternativas de belleza naturales y caseras.

Conclusiones

No hay evidencias de que metilparaben tenga efecto sobre el sistema hormonal humano, ni de que pueda influir en el desarrollo de cáncer de mama. Incluso la Sociedad Americana de Cáncer (American Cancer Society) ha dictaminado que no existe ninguna prueba científica de que cosméticos como los desodorantes acrecienten el riesgo de padecer esta dolencia.

Se concluye, además, por parte de la ciencia que cualquier consecuencia estrogénica del methylparaben de los productos cosméticos es mínima, comparada con aquellos procedentes de los estrógenos  naturales y otros xenoestrógenos. De todos modos se afirma que se necesitan más investigaciones dada la importancia de la salud pública.

Valoración

4.8/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »