
Qué es el aceite de CBD
Es necesario saber qué es el aceite CBD y para que se usa ya que, en estos últimos tiempos está dando mucho de qué hablar entre las personas.
Al CBD también se le conoce como cannabidiol de origen natural y el cual se extrae de flores, tallos y hojas de la planta de cannabis o también se le puede extraer del cáñamo, convirtiéndose en un producto de moda en aquellos lugares donde se ha legalizado el cannabis medicinal.
Es un aceite que se puede suministrar de diversas formas como, cremas tópicas, líquidos y hasta productos alimenticios que permite que se aprovechen todas sus ventajas de una forma legal y segura, sin efectos secundarios ya que, no es psicotrópico.
Para qué se usa el aceite CBD
Este aceite se considera una de las opciones más eficaces cuando se va a utilizar el cannabis de forma terapéutica y al consumirlo de forma discreta, lo convierte en el indicado para aquellas personas que sufren alguna enfermedad y no quieren ser juzgadas en público.
La comunidad científica lo reconoce por su poder anti-inflamatorio y analgésico, destacando también por sus propiedades anticonvulsivas y la capacidad regeneradora y neuro protectora para ayudar a controlar enfermedades como la esclerosis múltiple.
Gracias a diferentes estudios se ha podido comprobar que, debido a sus compuestos cannabinoides funciona como inhibidor de la proliferación de queratinocitos, de manera que se recomienda para aquellos pacientes que sufren de psoriasis.
¿Se debe aplicar, comer o inhalar?
Debido a los múltiples beneficios que aporta a la salud es posible que se encuentre en cremas, píldoras o hasta en aderezos. Resumiendo, en una gran variedad de productos y en distintas formas.
Tiendas de alimentos, farmacias, supermercados e incluso restaurantes ofrecen diversos productos que contienen CBD, como son los famosos cigarrillos electrónicos (llamados por algunos como dispositivos de vaporización), comestibles, bebidas, cafés, entre otros.
Por ser tanta la variedad en que se puede encontrar el aceite CBD, quizás surjan dudas a la hora de elegir la manera de consumirlo y es por eso que, lo mejor es contactar a profesionales que, después de un examen minucioso podrán determinar cual es el que mejor funciona ya que existen ventajas y desventajas entre cada presentación.
Lo que mejor funciona para algunas personas
El CBD cada día se hace más accesible mediante dispositivos vaporizadores tipo bolígrafo o cigarrillos electrónicos.
Este es un dispositivo que calienta una pequeña cantidad de aceite concentrado hasta el punto de poder inhalar el vapor que se deriva del mismo, y, ¿cuál es la ventaja?, al inhalar esta sustancia va de manera directa al torrente sanguíneo, más rápido que en otras presentaciones. Esto significa que el efecto en el cuerpo se hará en tan sólo 30 segundos o menos aliviando así el dolor o la ansiedad en poco tiempo.
Estos vaporizadores se usan de manera fácil y lo que a muchos les encanta es que pasan inadvertidos ya que producen poco humo.
Sin receta médica
En la mayoría de los países el CBD es legal ya que este no tiene efectos psicoactivos, de manera que se puede comprar, vender o poseer productos que lo contengan, siempre y cuando no sobrepasen el 0,2% THC.
En el caso de España está permitida la extracción de cualquier cannabinoide de manera legal sin importar el porcentaje de THC y que esté autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Por otra parte, cuando un producto se elabora y comercializa de manera legal en la Unión Europea y por reconocimiento mutuo, no existe oposición, lo que quiere decir que su consumo es legal y seguro siempre que el contenido de THC sea menor al 0,2%.
Siguiente artículo » Propiedades de la pasiflora