Funciones de la Psicopedagogía y desarrollo infantil

Vamos a conocer las funciones de la psicopedagogía ciencia que se responsabiliza de personalizar los procesos educativos.

Funciones de la Psicopedagogía y desarrollo infantil
Lourdes Cruz
Psicóloga empática, me gusta escuchar a los demás y contribuir al desarrollo personal.

¿Qué es la psicopedagogía?

En este artículo vamos a conocer las funciones de la psicopedagogía que es la rama de la psicología que se ocupa de los fenómenos psicológicos capaces de mejorar los sistemas didácticos y pedagógicos. La psicopedagogía soluciona, fortalece, previene, orienta, educa, modifica y da solución a un problema específico. Teniendo como objetivo mejorar las áreas de oportunidad del individuo.
Didáctica: Arte de enseñar.
Pedagogía: Ciencia o arte de enseñar y educar.

¿Qué es el Desarrollo infantil?

«Proceso de cambios fisiológicos, psicológicos, físicos y conductuales que se dan debido al contexto y medio ambiente en el que se desenvuelve el sujeto».

El desarrollo infantil abarca los primeros años de vida de una persona hasta llegar a la pubertad. Se divide en etapas de desarrollo que van desde los cero hasta los 12 años, en donde primeramente el bebe explora y conoce a través de la boca y poco apoco va conociendo el mundo por medio de la manipulación de objetos, aprende por ensayo y error, así como con la ayuda de los adultos cuidadores.

Desarrollo Infantil y contexto

El niño se va a desarrollar dependiendo del medio ambiente en el que se desenvuelva, en él influirá el contexto, la sociedad, comunidad, religión, las creencias y costumbres; así como la educación y valores tanto de la comunidad como de la familia, teniendo así que no todos los niños desarrollarán las mismas habilidades y capacidades sino que éstas dependerán en gran medida de factores externos.

Relación entre la psicopedagogía y el desarrollo infantil

Así como la sociedad va evolucionando también los programas académicos pedagógicos y psicológicos van ajustándose y amoldándose a una nueva realidad,  realidad que cada día va haciéndose más compleja y exigente. La psicopedagogía se va adaptando a esos cambios implementando nuevos programas educativos, considerando no sólo la capacidad lógica matemática, cognitiva y mental, sino también la parte de madurez, desarrollo, estabilidad emocional, familiar y social.

En el siguiente punto vamos a conocer cuales son las funciones de la psicopedagogía-

Funciones de la psicopedagogía

La psicopedagogía es la ciencia que se responsabiliza de personalizar los procesos educativos adaptando los contenidos a las necesidades específicas de los alumnos, con el objetivo de que la actividad docente sea de la mejor calidad posible. Comprendiendo los diferentes factores que influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje, organizando los centros educativos y su función en la atención a la diversidad del alumnado.

Las funciones de la psicopedagogía son: la orientación educativa, desarrollo de competencias y habilidades, diseño y evaluación de programas educativos, creación de estrategias para prevenir y detectar problemas y  dificultades de aprendizaje. La psicopedagogía es activa, dinámica, motivadora, analítica y facilitadora del trabajo individual y grupal.

En la mayoría de las escuelas de nivel básico se cuenta con un departamento psicopedagógico en donde se consideran los aspectos psicológicos, emocionales, de adaptación, socialización, etcétera, para ayudar a los niños a tener un mejor desempeño, considerando que hay diferentes tipos de personalidades y que también cada pequeño vive cosas distintas, incluso se consideran aspectos familiares y situaciones especiales que pueda estar viviendo el niño.

¿Qué es la intervención psicopedagógica?

Es la planificación de procesos educativos creada con el propósito de mejorar el acto educativo, las áreas de la intervención psicopedagógica son la orientación profesional, educación especial, estrategias de enseñanza aprendizaje, atención a la diversidad y desarrollo humano.

La intervención psicopedagógica busca solucionar problemas en la enseñanza, problemas de lectura, escritura, problemas de aprendizaje, desarrollo de habilidades adaptativas, pretendiendo involucrar a padres, tutores y profesores.

Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y se puede brindar como talleres, pláticas, escuela para padres, dinámica de grupos, capacitación a profesores, cursos, conferencias, regularización, actividades extraescolares, etc.

La intervención psicopedagógica puede ser: correctiva, preventiva, de seguimiento o de consolidación.

Funciones de la psicopedagogía: Conclusión

El mundo infantil es un mundo en donde el niño ve las cosas de manera totalmente diferente, la inmadurez, la inocencia y la espontaneidad lo llevan a creer en cosas fantásticas, busca solucionar, aprender y superar ciertas situaciones a través del juego, convirtiendo el juego en parte muy importante para su desarrollo y maduración.

El aprendizaje tendrá mayor impacto si se hace ameno y divertido; los niños son Inquietos y exploradores por naturaleza, buscan nuevas aventuras y echan mano de su imaginación para aprender y adaptarse al mundo que los rodea.

«Al niño se le debe ayudar a obrar y expresarse, pero el adulto no debe jamás obrar en su lugar, solo cuando sea absolutamente necesario» María Montessori

Valoración

4/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades