
¿Qué es el romero?
Rosmarinus officinalis es el nombre en latín del romero, planta de la familia de las labiadas que procede de la cuenca mediterránea y que en la actualidad se cultiva en todo el mundo. Conocer las interesantes propiedades medicinales del romero y cómo tomarlo nos ayudará a cuidar nuestra salud.
La planta del romero puede alcanzar hasta los dos metros de altura y tiene un olor muy característico, crece en compañía de otras plantas aromáticas como lavanda o el tomillo.
Se usan tanto las hojas como las flores y el mejor momento para su recolección es en primavera y verano.
Deben dejarse secar en lugares sombreados y bien ventilados y una vez bien seco debe ponerse en tarros de cristal bien cerrados y guardarlos en lugares secos y sin luz.
Propiedades medicinales del romero
El romero ha sido utilizado desde antiguo por sus muchas propiedades medicinales.
Algunas de las propiedades medicinales del romero son:
Usos internos del romero
- Ayuda a una buena recuperación en enfermedades de tipo respiratorio.
- Aconsejable en problemas del aparato digestivo.
- Es un buen digestivo y favorece la expulsión de gases.
- Es muy estimulante pero sin ser excitante.
- Es muy rico en hierro lo que lo hace aconsejable en casos de anemia.
- Es una planta con grandes propiedades antioxidantes.
- Ayudar a superar afecciones hepáticas es una de las propiedades medicinales del romero
- Otra de las propiedades medicinales del romero es que mejora la circulación sanguínea.
- Refuerza la memoria ya que favorece el riego sanguíneo cerebral.
Usos externos del romero
- Es un buen cicatrizante y antiséptico.
- Aconsejable en casos de dolores reumáticos.
- Estimulante del cuero cabelludo.
- Ayuda a combatir problemas de mal aliento.
- Es ideal para tratar dolores musculares.
- Fortalecer la salud de las uñas es una más de las propiedades medicinales del romero.
¿Cómo tomar el romero?
Como hemos visto el romero tiene usos internos y usos externos, es decir que lo podemos tomar en infusión y aplicar externamente.
En el mercado podemos encontrar pomada y alcohol de romero para aplicar en casos de dolores musculares o reumáticos.
La infusión la preparemos añadiendo una cucharadita de hojas de romero a una taza de agua hirviendo y dejando reposar durante 10 minutos.
Podemos preparar un vino de romero añadiendo a un litro de vino blanco una taza de hojas de romero. Hay que dejarlo reposar durante unos 15 días.
También podemos tomar baños de romero para lo que añadiremos dos puñados de hojas de romero a un litro de agua hirviendo, dejaremos reposar unos minutos y añadiremos al agua del baño.
¿Sabías qué…?
El romero es un buen ambientador totalmente ecológico.
Si hervimos agua contaminada con una rama de romero esté eliminará las bacterias del agua.
El romero es una planta muy usada en preparados cosméticos, tanto en champús como en cremas.
Por sus propiedades aromáticas, el romero es usado en la cocina para realzar el sabor de muchos guisos.