
EL Orégano
Origanum vulgare es el nombre en latín del orégano y es una plata que pertenece a la familia de las labiadas y que suele crecer en las laderas soleadas de los países mediterráneos de donde es originaria, aunque hoy día está extendida por todo el mundo.
En algunos lugares el orégano es conocido como “la hierba de la pizza” pues su presencia no falta en ninguna pizza y, hemos de saber que existen diferentes variedades de orégano.
Esta hierba es rica en aceites esenciales, aunque según la variedad de orégano su contenido será más o menos alto.
Tener una maceta con orégano, o unas plantas en el jardín, nos permitirá disfrutar de esta hierba siempre fresca y aprovechar todo lo bueno que nos puede ofrecer.
Pero hemos de saber que además de mejorar nuestros guisos también podemos aprovechar las propiedades medicinales del orégano a la hora de cuidar nuestra salud.
Propiedades medicinales del orégano
Hay diferentes formas en las que podemos disfrutar de las propiedades medicinales del orégano:
- Infusión.
- Decocción.
- Cataplasmas.
- Aceite esencial.
Estas son algunas de las propiedades medicinales del orégano de las que nos podemos beneficiar:
- Su contenido en los ácidos timol y rosmarínico hacen del orégano un potente antioxidante por lo que es muy útil para combatir los radicales libres.
- Las infusiones de orégano consiguen que tengamos buenas digestiones e incluso nos ayudarán a descansar mejor.
- Los fitoquímicos timol y cervicol hacen del orégano un potente antibacteriano y antifúngico.
- Si tenemos alguna herida, picadura de insectos o espasmos musculares las cataplasmas de orégano aliviarán las molestias.
- Tiene propiedades antiinflamatorias.
- En caso de amigdalitis hacer gárgaras con una infusión de orégano nos ayudará a calmar las molestias.
- Su aceite ayuda a combatir el acné y las espinillas.
- Añadir una decocción de orégano al agua del baño nos revitalizará.
- Sus componentes (vitamina K, calcio, hierro, fibra, etc.) lo convierten en un buen candidato para desintoxicar el cuerpo.
- Calma lo espasmos intestinales y ayuda a expulsar los molestos gases.
- Alivia las molestias causadas por la menstruación.
- El calcio, hierro y manganeso que contiene el orégano lo convierten en un gran apoyo para el cuidado de los huesos.
- Las propiedades antibacterianas del aceite de orégano lo hacen muy aconsejable en casos de candidiasis.
- Ayuda a calmar los síntomas del resfriado y la gripe.
Contraindicaciones del orégano
Esta planta tomada en la dosis adecuada no presenta problemas pero no debemos excedernos en su consumo ya que si lo hacemos nos puede provocar alteraciones nerviosas.
Las mujeres embarazadas pueden disfrutar del orégano en las dosis recomendadas pero el aceite esencial de orégano esta CONTRAINDICADO tanto durante el embarazo como durante la lactancia.