Propiedades del Yacón

Las propiedades del Yacon son muy interesantes por lo que esperamos que este artículo os ayude a descubrir y poder beneficiaros de esta planta.

Propiedades del Yacón
Aarón García Arcas
Me gusta la practica deportiva y la medicina natural.

¿Qué es?

Este artículo nos da a conocer las propiedades del Yacon (Smallanthus sonchifolius)  planta de la familia de las Asteraceae, emparentada con la achicoria y el tupinambo.

Es del Perú de la que y se consumen sus raíces y sus hojas. A pesar de ser un tubérculo, se consume como fruta fresca, como cualquier manzana.

El yacón tiene un sabor muy dulce, gracias a su alto contenido en inulina (que no debe confundirse con la insulina) y en fructooligosacáridos (FOS), los cuales tienen un mínimo poder calórico a pesar de su dulzor y no aumentan el nivel de glucosa en sangre, si no más bien todo lo contrario, llegando incluso a ser una planta hipogliceniante.

Propiedades del yacón

Podemos encontrar propiedades beneficiosas para nosotros tanto en las raíces del yacón (fruto) como en sus hojas desecadas.

Conozcamos algunas de las propiedades del yacón:

  • Tiene un alto contenido en potasio que ayuda a prevenir la fatiga y los calambres musculares.
  • Se ha observado que es antirraquítico y que previene afecciones renales y hepáticas.
  • Los campesinos andinos le atribuyen cualidades antioxidantes y rejuvenecedoras.
  • Los estudios realizados sobre el consumo del té de yacón, han permitido observar que contribuye a la reducción de los niveles de glucosa en el organismo de pacientes con diabetes tipo II, siempre que éstos lleven una cuidadosa alimentación y una vida sana.
  • Produce un incremento en la biodisponibilidad del calcio, haciendo que éste sea más fácil de asimilar, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis.
  • El té de yacón ayuda en la prevención del cáncer de colon y ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
  • Tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular previniendo enfermedades como la arteriosclerosis gracias a su poder para reducir el colesterol en sangre.
  • Otra de las propiedades del yacón es que ayuda a mejorar la salud digestiva.
  • Ayuda a prevenir el estreñimiento.

Información nutricional

Los hidratos de carbono representan el 90 %, de manera aproximada, del peso de las raíces, de lo cuales entre el 50-70 % son fructooligosacáridos, que  como ya he dicho antes, son poco calóricos y no elevan el nivel de glucosa en la sangre.

Su mayor contenido en inulina (en las hojas) lo hace especialmente interesantes para el control metabólico de la glicemia y para el desarrollo de dietas hipocalóricas para diabéticos.

Precauciones

Las investigaciones que he mencionado en uno de los apartados anteriores, sobre los efectos del yacón en pacientes con diabetes tipo II, aconsejan que deben que consumir 3 g diarios de té de yacón, tomados en dosis de 1 g tres veces por día.

A pesar de que el té de yacón tiene grandes beneficios para la salud, no debe ser considerado como un sustitutivo de las dietas ni de la medicación prescritas por un profesional.

Valoración

3.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »