
¿Qué es el topinambur?
El topinambur es un tubérculo nativo de Norteamérica con muchas propiedades nutricionales, de forma alargada y asimétrica que puede recordar al jengibre. Puede tener desde 7,5 a 10 centímetros de largo y de 3 a 5 cm de grueso y sus colores son dispares, entre marrón claro a blanco e incluso rojo o púrpura.
La planta tiene unas llamativas flores amarillosas con un tallo que puede medir desde 0´50 a 2 metros y sus hojas son de color verde oscuro y con forma lanceolada.
El topinambur es usado como parte de su dieta por los indios americanos, que además lo cultivaban desde hace más de 700 años. Aparte de sus propiedades nutricionales, tiene excelentes virtudes para la salud y la belleza.
Tiene otros muchos nombres por el que se le conoce: Batata de caña, criadilla de agua, pataca, turma, alcachofa de Jerusalén, batata tupinamba, aguaturma, canaria, castaña de tierra, etc.
Valor nutricional del topinambur
Veamos el valor nutricional del topinambur por 100 gramos y los principales principios activos:
Fibra 1,6 g, proteínas 2 g, carbohidratos 17,44 g, azúcares 9,6 g, grasa 0,01 g, vitamina C 4 mg, vitamina B6 0,077 mg, ácido pantoténico (vitamina B5) 0,397 mg, riboflavina 0,06 mg, tiamina=0,2 mg hierro 3,4 mg, magnesio 17 mg, calcio 14 mg, potasio 429 mg, fósforo 78 mg, folatos 13 μg.
Principios activos
Niacina (vitamina B3), principio activo que tiene la propiedad de ayudar a reducir los niveles de colesterol «malo» y ayuda al buen funcionamiento del aparato digestivo. Inulina que es un glúcido presente en las frutas con la virtud de ser tolerable para los diabéticos.
Lactobacilo estimulador de la lactancia materna, antitumoral y además es otro de los componentes del topinambur con principios activos con propiedades anticolesterol.
Propiedades del topinambur
Las principales propiedades del topinambur, gracias a sus principios activos y su riqueza nutricional son:
- Mejora el sistema inmune.
- Es diurético y combate el estreñimiento.
- Otra de las propiedades del topinambur es que beneficia la producción de leche materna.
- Ayuda a regular el colesterol en la sangre.
- Es tonificante y depurador del organismo.
- A destacar entre las propiedades del topinambur que es apto para diabéticos y ayuda a regular el azúcar en sangre.
- Al no contener almidón puede sustituir a las papas, patatas, en la dieta de los diabéticos.
- La harina del topinambur es apta para celiacos ya que no contiene gluten y puede sustituir totalmente a la harina convencional.
- Sus niveles de grasas son muy bajos por lo que su consumo es ideal para las dietas bajas en calorías o de adelgazamiento.
Problemas ecológicos con el topinambur
No obstante, el topinambur puede ser un problema si no se controla su cultivo ya que al ser muy fácil de reproducir y de adaptarse a los medios, copa rápidamente las zonas en que crecen, convirtiéndose en mala hierba invasora muy peligrosa para las especies autóctonas. Por este motivo está clasificado como especie invasora en muchos países europeos.
En el caso de España se ha prohibido su introducción en el medio natural, así como su transporte, tráfico y comercio. Sólo se permite su cultivo para uso personal y controlando de no incurrir en lo anterior. Esto se aprobó en Real Decreto 1628/2011 de 14 de noviembre, fue clasificada como planta peligrosa en el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
Inconvenientes del consumo de topinambur y nuestros consejos
Aunque son muchas las propiedades del topinambur también tiene algún inconveniente que debemos tener en cuenta: puede producir gases en exceso, por lo que recomendamos un consumo moderado especialmente para personas con tendencia a acumular gases.
En todo caso, para paliar este efecto le recomendamos que tome infusiones de cualquiera de estas plantas: Hinojo, comino, anís estrellado, anís verde y alcaravea.