
¿Qué es el Té de Roca?
El Té de Roca es una planta que forma una pequeña mata de unos 30cm de altura. Exhala un fuerte aroma gracias a sus aceites esenciales. Aunque se le llama Té no tiene nada que ver con esta planta, ni botánicamente ni a nivel de sus propiedades.
Originario de la zona mediterránea, abunda en el sur de Catalunya, Aragón, Levante y Murcia. También puede encontrarse hasta Navarra y Gibraltar.
El té de roca tiene tallos leñosos, color rojizo, hojas verde claras vellosas y en la extremidad numerosas flores amarillas protegidas por un involucro verde también velloso. Se recolecta solamente las flores, entre junio y agosto, cuando aun están cerradas.
Aunque la planta del Té de Roca puede ser utilizada entera será mejor recolectar solo las sumidades floridas que poseen todos los principios activos necesarios para su uso medicinal y así estaremos colaborando a la preservación de esta especie tan popular y apreciada por estas tierras ya que una vez recolectada las flores la planta que continua viva seguirá su desarrollo natural.
¿Por qué se llama así?
El Té de Roca crece entre las piedras de la tierra baja y la montaña mediana, de allí surge su nombre.
En Aragón le llaman Té de Aragón ya que abunda por sus parajes más áridos y de ácido terreno, especialmente por la zona de Teruel.
En Catalunya también se le da el mismo nombre ya que es en las montañas rocosas, como por ejemplo en Montserrat, donde podemos encontrar esta linda planta.
El Té de Roca ha recibido el nombre Jasonia glutinosa en latín gracias sus pilosidades.
Encontramos 3 tipos de vello en esta planta siendo que segregan una sustancia pegajosa que caracteriza su tacto.
Propiedades del Té de Roca
Conozcamos las propiedades del té de roca:
- Es un tónico amargo que facilita las digestiones, colaborando con la función hepática y estimulando las secreciones digestivas.
- Aperitivo (abre el apetito).
- Otra de las propiedades del té de roca es que es un gran carminativo (reduce los gases intestinales).
- Anti-espasmódico, ayuda a disminuir y controlar los espasmos abdominales, ya sean intestinales o cólicos menstruales.
Si lo utilizamos en fresco sus aceites esenciales están más activos y puede ser un buen anticatarral y antiséptico, ya sea de vías respiratorias o localmente en la piel, heridas o infecciones fúngicas leves.
Propiedades del té de roca derivadas de su uso externo:
- Para limpiar heridas.
- Lavados vaginales
- Gárgaras en caso de faringitis o amigdalitis.
- También es eficaz para combatir la halitosis.
Propiedades del té de roca derivadas de su uso interno:
- Digestiones pesadas.
- Flatulencia.
- Dolor abdominal con causa digestiva.
- Dolor de cabeza con espasmos y con causa digestiva.
- Cólicos menstruales.
- Tomado en ayunas es un buen laxante.
- Una buena taza de té de roca nos ayudará a relajarnos.
Popularmente se han usado las propiedades del té de roca como un sedante ligero y para ayudar a bajar la tensión.
¿Cómo lo preparamos?
Si queremos usarlo para combatir la halitosis lo mezclaremos con menta, anís verde y perejil. Echaremos todo en agua hirviendo y lo dejamos diez minutos en reposo.
Si queremos calmar espasmos intestinales mezclaremos el té con hierbaluisa, ajedrea y melisa, todo a partes iguales. Echamos al agua cuando esté hirviendo y dejamos en reposo durante diez minutos. Es ideal cuando hemos comido demasiado o la comida ha sido muy pesada.
Y si simplemente queremos disfrutar de un buen té pues preparamos preparamos una infusión con la hierba, le agregamos un poquito de miel y listo para tomar.
Precauciones
No se han descrito efectos secundarios aunque el saber popular considera que puede provocar abortos por lo que se desaconseja su consumo por mujeres embarazadas.
Nota para las fiestas
El té de roca puede ser un buen aliado para las fiestas, cuando es tan común el exceso en la mesa con sus consecuentes molestias digestivas.