
El Rusco
El rusco (Ruscus aculeatus) es un arbusto de entre 50 y 80 cm de alto, propio de terreno boscoso y de origen mediterráneo, aunque actualmente se ha extendido por toda Europa y parte de Asia.
Tiene un tallo liso de color verde oscuro con pequeñas ramitas que en realidad son falsas hojas muy pequeñitas y acabadas en punta, de las que nacen unas florecitas que van del color verde -blanquecino al violeta. Los frutos son unas llamativas bayas de color rojo intenso.
Si os imagináis la planta, seguramente os venga a la mente una bonita estampa navideña, ¿verdad? Y es que tradicionalmente se ha usado el rusco como elemento decorativo en estas fiestas.
Propiedades del rusco
Desde el punto de vista de la fitoterapia, la parte del rusco que nos interesa son el rizoma y las raíces, en los que encontramos flavonoides, saponinas, sales de potasio, resinas y aceite esencial.
Todas estas sustancias son muy ricas en los principios activos que le confieren sus propiedades medicinales.
- Acción venotónica del rusco: la ruscogenina posee propiedades vasoconstrictoras a través de mecanismos adrenérgicos que todavía no se conocen con total seguridad. Bien podría deberse a una activación de los receptores que estimulan la liberación de adrenalina.
- Acción vasoprotectora: las saponinas del rusco reducen la permeabilidad celular al inhibir una enzima que degrada la elastina, una proteína del tejido conjuntivo con funciones estructurales que confiere elasticidad a los tejidos. Este efecto mejora y protege la resistencia de los capilares sanguíneos.
- Acción diurética: el rusco se ha usado tradicionalmente como diurético suave aunque hoy en día ya no suele utilizarse con este fin. Su efecto sobre la eliminación de líquidos se debe a su contenido en escoparina, cuya acción sobre la membrana renal es similar al de la gayuba.
- Las propiedades del rusco lo hacen interesante de cara a problemas que cursan con retención de líquidos y mala circulación al mismo tiempo, como por ejemplo en las piernas cansadas y tobillos edematoso
Indicaciones del rusco
Las propiedades del rusco hacen que esté indicado sobre todo en alteraciones de la circulación periférica, por su efecto vasotónico y vasoprotector:
- Varices.
- Mala circulación.
- Piernas cansadas.
- Edemas.
- Flebitis.
- Hemorroides.
- Fragilidad capilar.
Para todo este tipo de problemas, el rusco resultará especialmente útil si además se combina con vitamina C y bioflavonoides como la rutina, la hesperidina o la quercitina.