
¿Qué es el Perejil?
Vamos a conocer las propiedades del perejil que es una planta aromática bianual, de la familia de las umbelíferas, que se usa para cocinar y adornar los platos. Hay de hojas planas, que tiene un sabor más fuerte, y de hojas rizadas, que tiene un sabor más suave.
Es de climas cálidos y húmedos pero aun así resiste muy bien al frío y se adapta bien a diferentes tipos de terrenos.
Información nutricional
Es rico en vitamina C, hierro, vitamina A y calcio. Con 25 gramos de perejil al día, cubre el 70% de necesidades diarias de vitamina C y de la vitamina A el 30%. Además es digestivo y depurativo.
Sabiendo esto podemos contar con hierbas tan comunes como el perejil que ayuden a incorporar estos nutrientes.
Propiedades del perejil
Estas son las interesante propiedades del perejil relacionadas con el cuidado de la salud que hacen que su consumo sea altamente recomendable:
- Las propiedades antioxidantes del perejil son suficientes para reducir problemas cardíacos, el riesgo de sufrir cáncer, cataratas e infartos cerebrales.
- También se recomienda a personas que sufren flatulencia, digestiones lentas o espasmos intestinales que si lo toman en infusión antes de las comidas o lo incorporan en los primeros platos llegarán a sentirse aliviados.
- Las diuréticas son otras importantes propiedades del perejil ya que ayudan a personas obesas y/o con celulitis y con hinchazón de piernas. Los síntomas se alivian incluyéndolo en su alimentación.
- También es antiséptico del tracto urinario, actuando beneficiosamente en infecciones urinarias.
- Es beneficioso para quien sufre de reuma ya que tiene un efecto antinflamatorio.
- Contiene ácido fólico que ayuda con la formación de glóbulos rojos.
- Acelerar la curación de úlceras, heridas y calmar las picaduras de insectos son propiedades del perejil que debemos conocer. Se aplica una cataplasma de la planta machacada.
- Otra de las propiedades del perejil es que resulta ideal para aclarar manchas que aparecen en la piel, solo tenemos que machacar una ramita de perejil y aplicar el jugo sobre la zona a tratar.
- También nos puede ayudar a combatir los hongos tanto de las uñas de las manos como de los pies.
- Si añadimos una infusión de perejil al agua del baño nos ayudará a relajarnos.
¿Tiene más beneficios?
Otras propiedades del perejil son:
- Es estimulante uterino, siendo beneficioso para la menstruación, dolor menstrual y menstruación irregular ya que regula el flujo sanguíneo.
- Masticar el perejil, está recomendado para combatir el mal aliento gracias a la clorofila.
- También se recomienda para la osteoporosis, piedras en la vesícula biliar y cistitis.
- Lavándose los pies con una cocción de las hojas del perejil, da buen resultado con el mal olor de pies.
- Para las aftas de la boca, se aplica el jugo del perejil sobre ellas.
Toxicidad
El consumo normal del perejil no tiene porqué presentar toxicidad, pero está contraindicado en el embarazo, lactancia y puede ser alérgico para algunas personas sensibles a sus componentes.
Sin embargo, si se sobrepasa de las 10 gotas al día, resulta abortivo. En dosis más elevadas, puede producir intoxicación del hígado, daños en el riñón, diarrea, vómitos, aceleración del ritmo cardíaco, parálisis circulatoria e incluso la muerte. Uno de los componentes (la miristicina), puede afectar al sistema nervioso central, produciendo convulsiones.
Otros componentes fototóxicos, reaccionan con la luz produciendo lesiones en la piel.
Como se usa
Se utiliza mucho en cocina francesa, española, marroquí, italiana, inglesa, turca, japonesa para diferentes tipos de aderezos de pescados, carnes, guisos, tortillas.
Para elegir un buen perejil, mirar que los tallos sean frescos y el color de sus hojas sea verde intenso.