Propiedades del Pau d´Arco

En este artículo conoceremos las propiedades del Pau d´Arco o Lapacho. Esta planta ha sido utilizada por la etnomedicina desde hace siglos.

Propiedades del Pau d´Arco
Ignacio Coromina Roca
Socio fundador y director gerente de Natural Distributions SCP, distribuidora de productos naturales. Director Comercial de Serpens, 20 años vinculado a la Medicina Natural.

¿De qué estamos hablando?

Árbol nativo de América del Sur que puede alcanzar los 45 metros de alto y dos metro de diámetro. La parte interna de la corteza es la que tiene propiedades medicinales.

Conocido popularmente como Lapacho o Pau d´Arco (Tabebuia adenophylla), es utilizado por la etnomedicina desde hace siglos por sus propiedades antiinflamatoria, antiviral y antibacteriana. Este árbol sólo crece en zonas con un alto contenido de ozono en el aire, con elevadas concentraciones de iones negativos en el aire y libre de la contaminación.

Composición bioquímica

Su potencial medicamentoso se debe a su contenido en lapachol, una naftoquinona, aislada en 1858. La corteza de Tabebuia adenophilla contiene una gran cantidad de sustancias químicas conocidas como quinoides: antraquinonas, furanonaftoquinona, lapachonas y naftoquinonas, las cuales han demostrado una actividad farmacológica muy documentada.

Propiedades del Pau d’Arco clínico-terapéuticas. Mecanismos de acción

Ampliamente reconocido por la etnomedicina y por la fitoterapia moderna de nuestros días. Cuenta con una extensa bibliografía, desde hace cientos de años, como antibiótico y antivírico natural para numerosas enfermedades gracias a sus fito complejos.

Estas son algunas de las propiedades del Pau d’Arco o Lapacho:

  • Antinflamatoria: La b-lapachona es una quinina natural, que ha demostrado efectividad como sustancia antinflamatoria. Efecto comparable al de la fenilbutazona. Efecto antiulcerogénico.
    Como inmunoestimulante, el extracto metanólico de la corteza del Lapacho o Pau d´Arco ha demostrado «in vitro» aumentar en un 25% la respuesta fagocitaria de macrófagos. Según H. Wagner, estos ensayos indican que son necesarias mínimas dosis de naftoquinonas para lograr un efecto inmunoestimulante.
  • Antiviral: Otra de las propiedades del Pau d’Arco es su potencial efecto coadyuvante en el tratamiento del Sida.La acción de las hidroxi-naftoquinonas demostró ser activa frente diversos virus de la influenza. A su vez, el lapachol ha demostrado ser activo frente al Epstein barr y virus del Herpes Simplex (I y II) interfiriendo en los mecanismos enzimáticos para su replicación. Polio, estomatitis, retrovirus.
    Es recomendable para resfriados, gripe y otras infecciones de vías respiratorias altas.
  • Antibacteriana: actividad antimicrobiana in vitro:
    • Lapachol: actividad inhibitoria sobre estafilococos y estreptococos, antimalárica y antitripanosómica.
    • Lapachona: actividad antimicrobiana contra Bacillus subtilis, staphylococcus aureus, salmonella typhimurium y cándida albicans, leishmania.
      Eficaz antipalúdico, superior a la cloroquina y la quinina in vitro.
  • Efecto antitumoral. Cerebro, mama, cérvix, colon, gástrico, pulmonar, prostático, laringe, leucemia. Efecto estimulante de la lapachona en la reparación tisular tras la irradiación con rayos X.
  • Potencial como antifúngico: Las naftoquinonas poseen fuerte actividad fungicida y bactericida. Proporcionan una gran actividad protectora de la piel y es muy usado en dermatología. Para problemas cutáneos, como dermatitis y psoriasis. Schistosoma mansoni.

Otros beneficios y propiedades del Pau d’Arco o Lapacho clínico-terapéuticos

Otras interesantes propiedades del Pau d’Arco son:

  • Hipoglucemiante. Laxante. Hipotensor.
  • Entre las propiedades del Pau d’Arco cabe destacar su gran capacidad de desintoxicar el organismo (hígado, riñones, tracto intestinal).
  • Es uno de los compuestos naturales más utilizados en todo el mundo para tratar la candidiasis sistémica.
  • Considerado también como un gran antioxidantevegetal por su contenido en Q10 y flavonoides.
  • Otra de las propiedades del Pau d’Arco es su contenido en calcio, hierro y potasio, y en la corteza encontramos oligoelementos muy necesarios para el organismo como: estroncio, bario, yodo y boro.
  • Su contenido de hierro destaca por ser de fácil absorción (coloidal) siendo un potente tónico revitalizante, capaz de aumentar su contenido de hemoglobina y el número de glóbulos rojos.

Evidencia clínica y farmacológica antineoplásica

Como se puede comprobar por la literatura médica son muchas las propiedades del Pau d´Arco (Tabebuia adenophylla) y es utilizado como coadyuvante en el tratamiento de muchas enfermedades, destacando sus efectos antitumoral y anti leucémico, muy documentados en estudios oncológicos. Se confirma su actividad antineoplásica.

En 1968, un estudio confirma su actividad antineoplásica al frenar el crecimiento tumoral en un 84%, en animales tratados con dosis elevadas y portadores del sarcoma de Yoshida.

En un estudio realizado en Venezuela, investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) demostraron que las naftoquinonas de Palo de Arco mostraron significativa actividad citotóxica contra células tumorales de adenocarcinoma de pulmón, cáncer mamario y cáncer de colon.

En un estudio realizado en 1968, el lapachol demostró fuerte actividad antineoplásica en ratas. Otro estudio realizado en 1975 demostró que prolonga el tiempo de vida en más de 80% en ratones inoculados con células leucémicas.

Contraindicaciones e interacciones

El uso del Pau d´Arco o Lapacho se considera bastante seguro. Es importante utilizar marcas de calidad contrastada.

Contraindicado en:

  • Pacientes con tratamiento anticoagulante: la β-lapachona tiene un efecto potencialmente fluidificador de la sangre, al intervenir en el ciclo biológico de la vitamina K, por lo que su uso puede alterar la efectividad de los anticoagulantes orales.
  • En embarazo y lactancia.
  • Tratamiento con digoxina o digitálicos.
  • Irritación gastrointestinal.

Valoración

4.1/5 - (23 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades