
Propiedades del membrillo
Si bien el membrillo es un cultivo minoritario en España, es una fruta que no nos deja de sorprender por la cantidad de propiedades que posee.
Conozcamos las propiedades del membrillo y sus virtudes:
- Se utiliza el fruto y también las semillas.
- Tiene un alto contenido de fibra, pectinas y mucílagos.
- También es importante su contenido en Taninos, un 20%, especialmente en las semillas.
- Vitamina A y vitamina B.
- Potasio y ácido málico.
- Si bien contiene más vitaminas como la vitamina C y varios minerales como el fósforo, y hierro son menos relevantes ya que por lo general se come cocido y en ese proceso se pierde estas bondades.
- Es bajo en azúcares por ende bajo en aporte de caloría, siempre que sea fresca.
*En el caso del dulce de membrillo no es recomendable en casos como diabetes, hipoglucemias y sobrepeso por su alta aportación de azúcares simples.
Otras de las propiedades del membrillo se la otorga el ácido málico: este nos beneficia en casos de síndrome de fatiga crónica, en el metabolismo y obtención de energía del cuerpo, interviene en la salud bucal, mejora la fuerza muscular, reduce la acción de los metales pesados (toxicidad), mejora la piel y favorece en la digestión.
Beneficios que nos aporta el membrillo
Los beneficios del membrillo son demulcentes gracias a la pectina (protector de mucosas), emoliente (tienen acción suavizante y antiinflamatoria).
Está indicado en los casos de diarrea:
Acción astringente el dulce de membrillo y la pectina del fruto maduro otorga esta acción astringente. La pectina estando en contacto con el agua se crea una especie de gel reteniendo el agua, en caso de diarrea hace que mejoren.
Indicado en los trastornos digestivos:
Gracias a la pectina (compuesto fenólico que se acumula en la fruta, presentando olor característico sabor amargo y seco en la boca), la acidez gástrica disminuye, es recomendado en casos de trastornos digestivos como la gastritis, úlcera duodenal y los taninos ayudan mejorar a desinflamar.
Otro de los beneficios del membrillo es que es diurético: debido a su elevado aporte en potasio y bajo en sodio por esta razón es recomendable para ayudar a disminuir valores de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos, siempre y cuando no esté asociado a sobrepeso.
Los taninos también tienen acción astringente y antiinflamatoria.
En qué época del año puedes encontrarlo
El membrillo es la fruta del membrillero (Árbol de tamaño pequeño a mediano) es de la familia de las Rosáceas, alcanzando hasta 4 metros de altura. Como comentamos al principio es un cultivo minoritario en España, pero no por eso menos importante. Crece en climas frío a templados.
Es una fruta que se cosecha a finales de septiembre y principio de octubre, lo podremos encontrar en las tiendas hasta el mes de enero aquí en España. Una vez recolectado es un fruto que dura de 2 a 3 meses.
Como puedes consumirlo para disfrutar todas las propiedades del membrillo
El membrillo al ser un fruto ácido y astringente, no se suele comer crudo, aunque se puede, si te gustan estas texturas y sabores.
Mayormente se consume como dulce de Membrillo (preparación que se realiza con azúcar un 80 % del peso de la carne del membrillo y agua).
Otras preparaciones serán en Jalea de membrillo, en mermelada, compotas y pudin, en en regiones del archipiélago canario suelen sumergirlo en agua de mar, para que su sabor sea más suave. Estas son las formas más habituales en nuestro país, aunque dependiendo del país, costumbre y gustos lo comen de una manera u otra, un ejemplo es en países como Alemania y Polonia se realiza con el zumo de los membrillos un vino de fruta.
Cuando sabemos que está maduro
Una vez se cosecha el membrillo dura 2 o 3 meses, debe tener color amarillo, terso y sin golpes. De modo que, si esta verde significa que el membrillo este inmaduro, pero en el caso de estar amarillo, pero con zonas marrones a negras es que esta pasado de maduración. Se puede conservar en la nevera, envuelto de papel, por piezas separadas.
Porque debemos incorporar a nuestra dieta el membrillo
Las propiedades y beneficios del membrillo, quedan de manifiesto, no aporta vitaminas, minerales, fibra y ácido málico.
Muy versátil ya que podemos prepararlo en diferentes formatos, incorporándolo a pasteles, tortas, vino como hemos visto. Y en casos de diarrea o problemas gastrointestinales va genial. Por todo ello y mucho más, NO dejes de lado esta magnífica fruta.