Propiedades del kale, algunas interesantes recetas

Este artículo nos habla de las propiedades del kale, alimento muy popular en los últimos tiempos considerado un superalimento por sus muchos beneficios.

Propiedades del kale, algunas interesantes recetas
Marian Amengual
Dietista intregrativa y amante de la cocina saludable.

Kale o col rizada

En este artículo vamos a conocer las propiedades del kale o col rizada ya que ha ganado popularidad en los últimos años por ser un “superalimento”. Su aspecto es muy llamativo, por lo que la hace ser totalmente inconfundible.

Su nombre científico es Brassica Oleracea, se cultiva mayoritariamente en el norte de Europa y en la costa noroeste de Norteamérica.

Las verduras de hoja verde contienen nutrientes esenciales.

El kale pertenece a la familia de las crucíferas, son fuente importante de vitaminas, minerales, fitoquímicos como fenoles y glucosinolatos que se sabe que poseen beneficios potenciales para la salud.

Dentro de la familia de las crucíferas también encontramos el brócoli, la coliflor, coles de Bruselas, el repollo.

Estudios científicos respaldan que las verduras crucíferas incluidas en la dieta humana y consumidas regularmente, afectan positivamente la salud y el bienestar, reduciendo el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.

El kale se caracteriza por tener las hojas verdes carnosas y rizadas, de ahí que se le conozca también como col rizada, pero existen más variedades, también la encontramos con las hojas moradas, y la col rizada Lacinato, que se caracteriza por tener las hojas de un color más verde oscuro.

Propiedades del kale

Veamos las interesantes propiedades del kale:

  • Destaca por su alto contenido en calcio y fósforo.
  • Es rico en hierro.
  • Rica en vitamina C y E.
  • Otra de las propiedades del kale es que posee una gran cantidad de antioxidantes. El kale se diferencia por contener altos niveles de glucosinolatos y flavonoides acilados. Los antioxidantes protegen nuestras células y evitan su envejecimiento.
  • Además, es rica en aminoácidos, ácido glutámico, ácido aspártico y leucina.

El kale en la cocina

Vistas las propiedades del kales es muy conveniente que no dejemos de introducir este alimento en nuestra dieta.

El kale destaca por tener un sabor muy especial. Sus posibilidades en la cocina son muy amplias, además la puedes incluir en recetas con otros productos para formar un plato de lo más saludable. Tanto al vapor, al horno, salteada, en potajes, en ensalada, en batidos, queda deliciosa.

Aquí te dejo 3 recetas fáciles y sencillas para empezar a consumir kale si todavía no lo has hecho.

Chips de kale al horno

Los chips de kale siempre triunfan, son una opción perfecta como snack o aperitivo.

Son muy fáciles de preparar, para ello necesitamos:

  • Kale (200 g.).
  • 1 cs. Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • 1 cs. Ajo en polvo.
  • 1 cs. Pimienta.
  • 1 cs. sal.
  • Gomasio (opcional).

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • Lavar la kale y secarla, cortarla en trozos medianos y echarla en un bol.
  • Añadirle el resto de ingredientes (excepto el gomasio), y masajear con las manos para que todos los trozos queden bien cubiertos de la mezcla.
  • Extender en una bandeja de horno con papel vegetal.
  • Una vez que tenemos todas las hojas repartidas por la bandeja, espolvorear por encima el gomasio.
  • Hornear durante 15 minutos aproximadamente, hasta que queden crujientes.

Shakshuka con kale

El shakshuka es un plato sencillo realizado a base de huevos escalfados en salsa de tomate, donde la kale le da un toque muy especial y queda realmente rico.

Ingredientes que necesitamos:

  • 2 cs. de aceite de Oliva Virgen Extra.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 1 cs. orégano.
  • 1 cs. comino en polvo.
  • 1 cs. de sal.
  • 1 lata de salsa de tomate natural.
  • 5 hojas de kale.
  • 2 huevos.

Elaboración:

  • Cortar la cebolla en trozos pequeños y la kale.
  • En una sartén añadir el aceite y calentar, una vez caliente introducir la cebolla troceada y el ajo junto a la sal, el orégano y el comino, mezclar y dorar unos minutos.
  • Añadir la salsa de tomate y posteriormente la kale y mezclar todo.
  • Hacer unos huecos en la sartén para posteriormente introducir los dos huevos, uno en cada hueco.
  • Cocinar tapado a fuego lento hasta que los huevos queden hechos.
  • ¡Y a disfrutar!

Ensalada de kale y quinoa

Las ensaladas templadas siempre son una buena opción tanto de acompañamiento como de plato principal. Con esta ensalada podemos aprovechar todas las propiedades del kale y disfrutar de un plato delicioso.

Necesitamos:

  • Aceite de oliva.
  • 1 diente de ajo.
  • 8 hojas de kale.
  • 1 taza de quinoa.
  • 2 tomates pera.
  • Nueces.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  • Por un lado, cocinamos la quinoa, tras enguajarla.
  • Cortamos las hojas de kale en trozos medianos y picamos el ajo.
  • En una sartén con aceite de oliva, introducimos el ajo y salteamos.
  • Posteriormente introducimos las hojas de kale cortadas, salteamos y salpimentamos al gusto, unos 3 minutos aproximadamente, hasta que la kale se reblandezca.
  • Cortamos el tomate en rodajas y lo introducimos.
  • Por último, añadimos la quinoa ya cocinada y mezclamos todo.
  • Servimos en un plato y añadimos las nueces como topping.

El kale se puede combinar de múltiples maneras ya que combina a la perfección con la mayoría de alimentos. Se trata de una auténtica maravilla nutricional, al acceso de todos, muy fácil de conservar y de cocinar.

Valoración

4/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »