
Hinojo
Vamos a conocer las propiedades del hinojo, Foeniculum vulgare Miller, que pertenece a la familia de la Umbeliferas y está relacionado con el eneldo, el cilantro, el perejil y la zanahoria.
Es originario del sur de Europa, desde donde su cultivo se extendió por todo el mundo. Es ampliamente cultivado en la India, China, Australia y América del Sur.
Es una planta perenne que tiene raíces profundas, un bulbo blanco o verdoso del que salen los tallos donde crecen hojas de color verde.
Produce flores de color amarillo y unas semillas de color marrón.
El hinojo tiene un agradable sabor que recuerda al regaliz y al anís y una textura crujiente similar a la del apio. Todas las partes de la planta pueden ser usadas en la cocina y como remedios para mejorar la salud.
El hinojo en la cocina
El hinojo es muy apreciado en toda la zona del mediterráneo dónde se usa para enriquecer muchos de sus platos más tradicionales.
Las hojas, los tallos y el bulbo son usados para hacer sopas, verduras guisadas, preparar salsas y rellenos, en ensaladas, para realzar el sabor de la mayonesa, etc.
Las semillas del hinojo se usan para realzar el sabor de algunos embutidos y son ingrediente importante en la preparación del curry.
También son usadas estas semillas para hacer pan.
Propiedades del hinojo
Son muchas las propiedades del hinojo y muchos los beneficios que podemos obtener si acostumbramos a incorporarlo a nuestra dieta.
El uso interno del hinojo es beneficioso para:
- Ayuda a combatir problemas de anemia: es muy rico en hierro y contiene el aminoácido histidina, ambos muy útiles para tratar la anemia.
- Aumentar la cantidad de leche es otra de las propiedades del hinojo por lo que su consumo por mujeres que estén amamantando es muy aconsejable.
- Su alto contenido en vitamina C le proporciona propiedades antioxidantes por lo que es muy adecuado para luchar contra los radicales libres y fortalecer el sistema inmunológico.
- Una más de las propiedades del hinojo es que es muy diurético por lo que su consumo en casos de retención de líquidos está muy indicado.
- Ayuda a tener buenas digestiones y reduce la flatulencia, los espasmos intestinales y los cólicos.
- Ayudar a aliviar los problemas relacionados con la menstruación y con la menopausia son otras propiedades del hinojo.
- Aumenta la potencia sexual y está indicado en casos de impotencia.
- El hinojo tiene propiedades antimicrobianas.
- Nos puede ayudar a controlar los niveles de colesterol.
Podemos aprovechar las propiedades del hinojo externamente para:
- Es ideal para realizar enjuagues bucales que nos ayudarán a cuidar nuestras encías y a tener un aliento fresco.
- Es un buen tónico capilar, evitará la caída del cabello.
- Usándolo como colirio nos puede ayudar a cuidar la salud de nuestros ojos. Es aconsejable para tratar la conjuntivitis, orzuelos, irritaciones de los ojos, etc.
- Si preparamos una infusión de hinojo y la añadimos al agua del baño nos ayudará a relajarnos y a cuidar nuestra piel.
Nuestro consejo
Como vemos incorporar el hinojo a nuestra dieta es una muy buena idea, pues, podremos proporcionar a nuestro organismo todos los beneficios que tiene.
Sí padecemos alguna dolencia que puede ser aliviada con el hinojo, es aconsejable que consultemos con un buen especialista que nos aconsejará como debemos preparar el hinojo y en que dosis debemos tomarlo para que sea más efectivo.