
Guggul o Commiphora wightii
Es una resina extraída del árbol de la mirra. Su aspecto es amarillento y como una goma o resina. No hay que perderse el nombre científico, Commiphora wightii, por si quieres buscarlo.
Ha sido utilizada por los gurús del Ayurveda durante siglos y, en la actualidad, está volviéndose muy popular entre los aficionados a la fitoterapia de Occidente. Y no es de extrañar, ya que a sus usos ancestrales y reconocidos se une su utilidad como coadyuvante en los menús contra la obesidad y el sobrepeso.
Propiedades del guggul en las dietas de adelgazamiento
Los últimos estudios realizados con esta resina tan conocida han venido a demostrar que el guggulsterone, la misma enzima que puede intervenir en el control del cáncer, también actúa sobre la glándula del tiroides.
¿Y cuál es su efecto? Al parecer, influye en dos direcciones: por un lado, levanta la moral y la autoestima haciendo más fácil la consecución de dietas restrictivas y, por el otro, inhibe el apetito, ayudando a no ingerir más calorías de las necesarias.
Al alterar el metabolismo del tiroides, el guggul no solo ayuda a inhibir la agregación de plaquetas o de colesterol, también funciona sintetizando las grasas con mayor rapidez. Por tanto, entre las propiedades del guggul esta la de ayudar a bajar peso.
También deberías saber que esta goma está empezando a ser demandada con tal voracidad por el mercado occidental que está empezando a estar en peligro en sus ecosistemas.
Usos tradicionales del guggul
Casi nunca se ha utilizado de forma pura, pero sí mezclado con otras sustancias para curar males diversos entre los que se encuentran:
- Alivio para problemáticas musculares y la artritis.
- Remedio para las infecciones de carácter urinario.
- Tratamiento en la higiene de las hemorroides, flebitis y, también, en enfermedades coronarias complicadas.
- Lociones para el acné.
- Y, en la actualidad, en su lugar de origen se usa para tratar el colesterol, aunque las pruebas de laboratorio realizadas en diversas universidades se han mostrado contradictorias.
- El guggulsterone, presente en esta resina, en algunos estudios de laboratorio, parece tener actividad contra ciertos tumores cancerígenos (piel y próstata).
- También se está utilizando para estimular el tiroides en personas con problemas graves para bajar de peso, aunque, en este caso, con algunos efectos adversos que deben ser valorados.
Contraindicaciones del guggul
Hemos conocido los usos y propiedades del guggul debemos conocer otras opininones ya que algunos naturalistas ponen en entredicho sus efectos beneficiosos en las dietas contra la obesidad. Por si esto fuera poco, se ha comprobado efectos tóxicos en diferentes pacientes como:
- Jaquecas y dolor de cara.
- Erupción cutánea.
- Vómitos y náuseas.
- Hay que tener cuidado con pacientes con problemas renales o hepáticos, ya que esta resina no es digerida correctamente.
- El guggul, tal como hemos expuesto arriba, modifica el funcionamiento del tiroides, encargado del metabolismo de los alimentos. Eso sí puede generar problemas de gravedad, sobre todo si se consume durante mucho tiempo.
Nuestro consejo…
Aunque la fitoterapia ofrece una amplia cantidad de productos naturales para ayudarte a mantener un peso adecuado, recuerda que ninguno está libre de contraindicaciones.
Tienes que usar el sentido común, no abusar de estas sustancias y siempre seguir el consejo de un profesional naturalista. Recuerda que todos estos productos son, simplemente, un coadyuvante. Por supuesto, no vas a bajar kilos así sin más y sin poner de tu parte. Hay que tener cuidado con las cantidades de comida que te llevas a la boca y abandonar la rutina sedentaria.