Propiedades del ginseng siberiano y sus beneficios

Las propiedades del Ginseng siberiano son muy interesantes ya que es una planta que tonifica pero que, en general, no suele poner nervioso.

Propiedades del ginseng siberiano y sus beneficios
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Ginseng siberiano o Eleutherococcus senticosus

El Eleutherococcus senticosus no es ginseng coreano. Ni siquiera son de la misma familia y se le denomina así porque sus efectos saludables son semejantes.

Esta planta se parece más a una baya, a los arándanos, por ejemplo, que a la conocida raíz asiática. Tiene hojas con espinas y crece en zonas altas. Es conocida, sobre todo, en el este de Rusia, pero también es apreciada en Japón y por algunas poblaciones de China.

Está rodeada de mitos sobre sus propiedades y leyendas de sanación milagrosas, como todos los adaptógenos, productos naturales que aumentan la resistencia a condiciones extremas, tanto físicas como psíquicas.

Por eso se incluyó en el tratamiento de los cosmonautas de la antigua Unión Soviética en todas sus misiones y, también, se recomendó a los afectados (de diversa consideración) en la explosión de Chernóbil.
Los siberianos, acostumbrados a una vida ruda de frío, viento, soledad, falta de sol y vitaminas lo incluyen en su dieta diaria como tisana muy caliente. Conozcamos, pues, los usos medicinales y las propiedades del ginseng siberiano.

Propiedades del ginseng siberiano: usos medicinales

En la fitoterapia occidental se está empezando a comercializar en capsulas moliendo la raíz previamente criogenizada, aunque las poblaciones autóctonas consumen la planta al completo mediante infusión. Está indicado para:

  • Entre las propiedades del ginseng siberiano está la de aumentar la resistencia a las tensiones emocionales de diverso tipo. Por eso es adecuado, en épocas de exámenes, pruebas, trabajo excesivo, duelo o dolor psíquico extremo.
  • También consigue tonificar a nivel físico, disminuyendo el cansancio crónico, las depresiones leves o la apatía por distintas causas.
  • Siempre se ha utilizado como ayuda en el proceso de curación de distintas enfermedades.
  • Aunque no hay estudios que avalen estas afirmaciones, parece que tiene un efecto beneficioso en enfermos de cáncer, sobre todo antes de someterse a quimioterapia o radioterapia. Por eso fue recetado a los afectados por la radiación en Ucrania.
  • El eluterósido, presente en el aceite esencial de la planta, se ha demostrado eficaz para el tratamiento del herpes viral simple.
  • En combinación con otras plantas medicinales, mejora los resfriados comunes. Ten en cuenta que no hay evidencias de eficacia cuando se consume para otras complicaciones del aparato respiratorio, como la bronquitis.
  • Otra de las propiedades del Ginseng Siberiano o Eleuterococo es que sirve para luchar contra la pérdida de memoria y habilidades mentales en personas ancianas, así como para la irritación y el mal humor asociado a la edad o la falta de capacidades.
  • Ya hay estudios concluyentes que lo recomiendan para luchar contra la fatiga crónica y para las personas con tensión arterial extremadamente baja.

Contraindicaciones

Conocidas las propiedades del ginseng siberiniano es conveniente conocer sus contraindicaciones. Como su homólogo de Corea, tiene múltiples contraindicaciones, al ser un potente y eficaz estimulante. En general, no hay que realizar tratamientos largos (más allá de ocho semanas) y hay que ser precavido en los siguientes casos:

  • Personas con problema de corazón, que hayan sufrido apoplejías, ritmos cardiacos altos o hipertensión, ya que podría aumentar las palpitaciones y el pulso.
  • Las poblaciones autóctonas no lo recomiendan tomar al final del ciclo menstrual, seguramente porque existe una evidencia empírica de interacción con el embarazo. A nivel de pruebas científicas, no hay estudios realizados. Así que hay que llamar a la prudencia.
  • Sí se sabe que tiene un efecto parecido a los estrógenos, así que no debe ser consumido por personas propensas o con cáncer de este tipo (ovárico o mama) o sensibles a nivel psíquico o físico a los cambios hormonales.
  • Interactúa con medicamentos de uso común con reacciones de diversa consideración.
  • No se debe administrar a pacientes con patologías mentales de gravedad como esquizofrenia, manía persecutoria o trastorno bipolar. Sí es adecuado para la apatía, desgana y melancolías pasajeras en personas sanas.
  • Parece que puede ser perjudicial para los diabéticos.
  • Nunca debe ser consumido en combinación con alcohol, sedantes, litio (recetado para anomalías neurológicas), medicamentos para el corazón o la diabetes.
  • Tampoco debe ser suministrado en menores de veinte años o personas con mal funcionamiento hepático, biliar o renal.

Recuerda que si deseas tomarlo para aumentar la resistencia en malos tiempos, el tratamiento no debe ir más allá de las cuatro semanas. Así se consigue minimizar cualquier interacción, contraindicación o efecto tóxico.

Valoración

4.2/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »