Propiedades del Epimedium, afrodisiaco natural

Miles de años utilizada en la Medicina tradicional China, las propiedades del Epimedium están relacionadas con la capacidad de aumentar la libido y mejorar la función eréctil.

Propiedades del Epimedium, afrodisiaco natural
Pere Fiol Torrent
Dietista, estudios de Sociología. Actualmente soy coordinador responsable en unidad de trastornos de conducta.

Descripción del Epimedium

Conocida como horny goat weed o la hierba de la cabra en celo debido a que, según cuenta la leyenda, sus propiedades fueron descubiertas por un pastor que se percató de que la actividad sexual de su rebaño aumentaba al ingerirla.

Miles de años utilizada en la Medicina tradicional China, al Epimedium se le atribuyen muchas cualidades y es la más interesante por la mayoría, su capacidad de aumentar la libido y mejorar la función eréctil.

En occidente es cada vez más popular y está presente, solo o en combinación con otras plantas, en muchos de los suplementos naturales destinados a aumentar el deseo sexual, pero, ¿es efectiva?

El Epimedium es una planta de la que existen diversas especies relacionadas entre sí, entre las que se incluyen la E. brevicornum, sagittatum y E. Koreanun.
Se utilizan las hojas que contienen ácidos grasos, saponinas, aceites esenciales y flavonoides (epimedinas, quercetina, epimedosidos, magnflorina e icariina) Precisamente a la icariina se le atribuyen buena parte de sus propiedades y ha sido objeto de diversas investigaciones.

Propiedades del Epimedium

Propiedades del Epimedium relacionadas con el aumento del deseo sexual o libido:

  • En un estudio con 25 chicos saludables y 13 que estaban tomando medicación para la disfunción, un 60% de los primeros y cerca de la mitad de los segundos respondieron positivamente al Epimedium y manifestaron una mejora de su actividad sexual. Sin embargo dicho estudio era en combinación con otras cuatro plantas (Maca, Lepidium meyenii, Mucuna pruriens y Polypodium vulgare) y además su diseño no fue el adecuado.
  • Asimismo en estudios con ratas éstas han respondido con un incremento de su actividad sexual tras ingerir Epimedium koreanum.

Propiedades del Epimedium relacionadas con el aumenta de los niveles de testosterona:

  • En un estudio con animales no humanos se encontró un aumento de la testosterona circulante y la conclusión fue que actuaba como testosterona mimética.

Aumento del líquido seminal.

Remedio de la disfunción eréctil

  • Actuaria inhibiendo la fosfodiesterasa 5 (PDE5) enzima que restringe el flujo sanguíneo hacia el pene, al igual que hacen los medicamentos para la disfunción, como el sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis), vardenafil (Levitra).
  • En un estudio en el que se evaluaron cuatro plantas (Tribulus terrestris, Ferula hermonis, Epimedium brevicornum, Cinnamomum cassia), a las que tradicionalmente les han atribuido propiedades afrodisíacas, y algunos de sus principios activos aislados, Epimedium y su extracto icaiirina fueron los únicos que fueron efectivos, aunque bastante menos que el Sildenafilo. No obstante los autores del estudio produjeron seis versiones modificadas de icariin y uno de ellos fue tan efectivo como el Sildenafilo.
  • Otras investigaciones también concluyen que Icariin es un inhibidor de PDE5 cGMP, especifican que puede ser desarrollado en un agente eficaz por vía oral para el tratamiento de disfunción eréctil.
  • Más usos de la planta incluyen el tratamiento de la hipertensión, osteoporosis, fortalecimiento de huesos y tendones, antirreumático, fatiga y analgésico en dolores de espalda o de rodillas.

También se están estudiando las propiedades del Epimedium para:

  • Combatir la fatiga tanto física coo mental.
  • Mejorar la circulación.
  • Ayudar a controlar la tensión arterial.
  • Ayudar a combatir la depresión.

Algunas precauciones con Epimedium

Además de conocer las propiedades del Epimedium hemos de conocer algunas contraindicaciones:

  • Tiene un efecto hipotensor, y está contraindicado para las personas con presión arterial muy baja o que tomen medicamentos para la hipertensión.
  • Interactúa con anticoagulantes.
  • Al retardar la coagulación de la sangre puede aumentar el riesgo de sangrado durante las cirugías.
  • No se recomienda durante el embarazo y la lactancia debido a que la evidencia científica disponible es insuficiente.

A modo de conclusión

Si atendemos a su larga historia de uso positivo en la medicina oriental y a los estudios de laboratorio y en animales no humanos mencionados, las perspectivas son muy prometedoras pero hacen falta más investigaciones sobre su efectividad en personas.

Esta planta puede combinarse con otras como la maca, el tribulus o el ginseng.

Dado que todavía no hay suficientes estudios sobre el Epimedium es difícil determinar durante que periodo puede tomarse sin problemas y por tanto es una buena idea hacer descansos ocasionales.

Valoración

3.9/5 - (33 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »