Propiedades del durián, conoce todas sus características

Conozcamos las propiedades del durián fruta de Asia que se está introduciendo en occidente; de gran tamaño, cáscara rugosa y un olor característico.

Propiedades del durián, conoce todas sus características
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Durio zibethinus o durián

Fruta procedente de las zonas meridionales asiáticas, era totalmente desconocida en los mercados occidentales hasta hace pocos años. El árbol que la produce (perteneciente a la familia de las Malvaceae) es de gran porte (alcanza hasta 50 metros de altura) y tiene hojas perennes y brillantes. Aunque hay muchas variedades, la más común fuera de su zona de origen es el Durio zibethinus.

Esta fruta llega a pesar hasta 2 kilos y es de gran porte (como una sandía o un melón). Tiene una característica piel rugosa haciendo picos, que hay que desechar. La pulpa es suave y dulce y con una consistencia parecida al aguacate. El color del durián cambia según la variedad y va desde el amarillo brillante hasta el rojo, pasando por el rosado y el naranja.

Especialmente llamativo de esta fruta es el olor, bastante desagradable para el gusto occidental, ya que es persistente, fuerte y se asemeja al de la cebolla pasada. Por eso, en algunos lugares públicos de Malasia y en las habitaciones de los hoteles está prohibido su consumo.

El durián, alimento imprescindible en la cocina de Asia

A pesar de esto, el durián es muy utilizado en la cocina del sudeste asiático en infinidad de recetas. Se toma sobre todo su pulpa, como fruta de temporada, o formando parte de sorbetes, helados, dulces, panqueques o cremas. También se consumen las semillas, que se tuestan y se muelen para añadirlas a otras preparaciones locales, tanto dulces como saladas.

Se suele mezclar con pasta o arroz. El tempoyak, un plato típico de esta zona, se hace con durián fermentado. Normalmente se eligen las piezas de menor calidad que no son aptas para consumirlas frescas.

Propiedades del durián

Considerada en sus lugares de origen como el rey de la fruta, la cultura popular de Java, por ejemplo, no duda en reconocerle al durián propiedades afrodisíacas, extremo que no se ha comprobado. Lo que sí es cierto es que un alimento altamente nutritivo con una buena relación de proteínas, carbohidratos, azúcares y cantidades importantes de triptófano, aminoácido imprescindible para las funciones cerebrales.

Otras propiedades del durián son:

  • Las propiedades del durián ayudan a aliviar y prevenir el estreñimiento ya que tiene un alto contenido en fibra.
  • También nos aporta vitamina C que ayuda a cuidar nuestra piel y a mantenerla en un estado saludable y nos ayuda a tener unos huesos sanos y fuertes.
  • Es rico en manganeso por lo que ayuda a mantener correctos los niveles de azúcar en sangre.
  • El fósforo y el calcio que nos aporta es importante para la salud de nuestros dientes.

Las propiedades del durián le vienen dadas por su composición

El durián tiene por cada 100 gramos de pulpa:

  • 147 calorías.
  • 1,50 gramos de proteínas.
  • 27  gr de hidratos de carbono.
  • 5 gramos de grasa saludable, ya que no tiene colesterol.
  • 3,8 gramos de fibra soluble.
  • Mucha agua: el 65%.
  • 44 IU de vitamina A.
  • 0,38 mg de vitamina B1 o tiamina.
  • 0,2 mg de vitamina B2.
  • 1 mg de niacina o vitamina B3.
  • 36 μg de ácido fólico o vitamina B9.
  • 20 mg de vitamina C, menos que la papaya, el kiwi, las fresas y las naranjas.
  • 6 mg de calcio.
  • 0,4 mg de hierro.
  • 30 mg de magnesio.
  • 0,3 mg de manganeso.
  • 436 mg de potasio.

También tiene trazas de zinc, fundamental para la piel, sodio en cantidades moderadas y fósforo (39 mg).

¿Cómo podemos tomar el Durián?

Puedes consumir esta fruta de forma fresca y cortada en trocitos o bien incorporada a alguna de las deliciosas recetas de la cocina asiática. En cualquier caso, ten en cuenta el asunto del olor.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades