
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha estado buscando una fórmula para ser inmortal o para alargar la vida lo máximo posible. Estando lejos de haber conseguido la inmortalidad, las propiedades del Chyawanprash lo convierten en una buena opción para restablecer la vitalidad, prevenir enfermedades y promover la longevidad. Con sus propiedades beneficiosas, este suplemento es considerado tanto una medicina cómo un tónico y un adaptógeno.
Origen del Chyawanprash
Sus orígenes son muy remotos. Dice la leyenda que el inventor de la receta fue Maharshi Chyavana, quién desarrollo esta para detener los efectos de su envejecimiento.
Un texto ayurvédico llamado Charak Samhita, escrito posiblemente entre los siglos 4 y 2 A.C y revisado por un erudito llamado Charak, contiene la primera referencia histórica de los beneficios y propiedades del Chyawanprash.
Contenido
Esta Rasayana está compuesta por una mezcla de más de 40 ingredientes, entre ellos, hierbas, frutas y minerales.
Tiene consistencia de mermelada, y es de color oscuro. Sabe un poco dulce, ácido y especiado, sin llegar a ser picante.
Según las características del ayurveda, el Chyawanprash es considerado como refrescante o de calidad fría, ya que su principal ingrediente es el Amla y esta es de calidad fría. De todas formas, ayuda a equilibrar todas las doshas.
El Chyawanprash y sus propiedades beneficiosas, vieron la luz en el mercado Indio a partir de los años 1950. Hoy en día es un producto que se encuentra regularmente en muchos supermercados de varios países.
También es posible hacerlo casero.
La base del Chyawanprash es la Amla (Emblica officinalis Gaertn). No hay nombre traducido al español.
La Amla es un árbol originario de las regiones subtropicales de la India, pero hoy en día se cultiva también en Malasia y China.
La temporada para cosecharla, es de octubre a abril. Los hindús lo consideran cómo un árbol sagrado. El sabor no es particularmente agradable, ya que es amargo, ácido y muy astringente.
Su contenido en ácido ascórbico (vitamina C) y polifenoles, lo hacen un potente antioxidante, siendo muy útil para la regeneración de células y tejidos.
En la medicina ayurvedica, el Amla se usa para tratar:
- Diarrea.
- Iictericia.
- Inflamaciones…
Partes de la planta contienen las siguientes propiedades:
- Antibacteriales.
- Antioxidantes.
- Hepatoprotectoras.
- Antidiabéticas, entre otras.
A parte de Amla, para una mejor absorción y asimilación del Chyawanprash, la receta incluye:
- Ghee.
- Aceite de sésamo.
- Miel.
- Caña de azúcar.
- Espárragos, etc.
Y las siguientes especies:
- Ashwaganda.
- Canela.
- Clavo.
- Regaliz.
- Cardamomo.
- Pimienta india, entre muchas otras.
Valor nutricional
10 g de Chyawanprash contiene 35 cal. y:
- Grasas 7 cal (750 mg) 1% CDR (cantidad diaria recomendada).
- Saturadas 300 mg 1.5% CDR.
- Trans. 0 mg
- Colesterol 0 mg 0% CDR.
- Sodio 5 mg 0.25% CDR.
- Carbohidratos 7.5 g 2.5% CDR.
- Fibra 500 mg. 2% CDR.
- Azúcar 3.5 a 5.5 g
- Proteína 150 mg
- Vit. C 2.1 a 3.4 mg 2.32 a 3.75% CDR.
Las CDR son basadas en una dieta de 2000 Kcal.
¿Quien puede tomarlo?
Gente de todas las edades pueden beneficiarse de las propiedades del Chyawanprash.
Niños de 3 a 12 años, recomiendan media cucharadita (6 g), dos veces al día.
Adultos, recomiendan una cucharadita (12 g), dos veces al día.
Para su mejor absorción, va bien tomarlo por la mañana en ayunas. El fabricante recomienda tomarlo con agua caliente o leche, pero es mejor evitar tomarlo con leche porque el Chyawanprash contiene ingredientes ácidos y en ayurveda es contradictorio tomar alimentos ácidos con leche.
Propiedades del chyawanprash
Veamos cuales son las más importantes propiedades del Chyawanprash:
- Potente antioxidante.
- Revigorizante para todas las edades.
- Mejora la capacidad digestiva.
- Apoya al sistema respiratorio, siendo ideal para los resfriados, el asma o las bronquitis y para los fumadores.
- Gran ayuda para combatir, stress, ansiedad y depresión.
- Otra de las propiedades del chyawanprash es que ayuda a mejorar la memoria y la concentración.
Contraindicaciones
El Chyawanprash no tiene efectos secundarios, pero hay que evitarlo en casos de:
- Diabetes.
- Molestias digestivas producidas por hinchazón abdominal.
- Sufrir de poluciones nocturnas.
- Orinar frecuentemente durante la noche.
Conclusión
Si el consumo del Chyawanprash va acompañado de un estilo de vida saludable, con suficientes horas de dormir, una dieta variada sana y equilibrada, ejercicio regular y suficiente vida social, entonces va a funcionar mejor. Pero no esperen milagros si uno solo toma Chyawanprash y se queda de brazos cruzados en casa.
El contenido es este artículo es puramente informativo, sin intención de ser usado para sustituir una terapia o un tratamiento para un diagnóstico.