Usos y propiedades del cacao

Entre las diversas propiedades del cacao, según diferentes formas de presentación, posee múltiples aplicaciones de tipo medicinal, tratamientos de belleza y en la gastronomía, incluyéndolo en platos tanto dulces como salados.

Usos y propiedades del cacao
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

El cacao o cacaotero

El árbol del cacao o cacaotero recibe el nombre científico de Theobroma cacao L.
Es de origen tropical y se cultiva en América del Norte, Central y del Sur; también en algunos países de África y de Asia.

El árbol del cacao puede alcanzar, en estado salvaje, los seis metros de altura aunque los cultivados solo tienen dos o tres metro para facilitar la recolección.

Estos árboles deben estar a la sombra por lo que crecen bajo árboles de más envergadura como el cedro o el mango.

Necesita para su correcto crecimiento tener calor y humedad.

El árbol del cacao solo produce alrededor de diez a veinte maracas en cuyo interior se encuentran las semillas cubiertas por una sustancia gelatinosa.

Existen tres variedades de cacao

  • El criollo o nativo: es el cacao que se cultivaba cuando llegaron los colonizadores españoles. Es un cacao de gran calidad y su contenido en taninos es más bajo que el de otras variedades. Este es un árbol frágil y de poca producción.
  • El forastero: con un 90% de producción mundial es la variedad que más abunda. Es un cacao con poco sabor y poco aroma por lo que se utiliza mezclado con el criollo.
  • El trinitario: este cacao es un cruce entre el forastero y el criollo y procede de Trinidad. Tiene más aroma que el forastero y es más resistente que el criollo.

Composición de los granos de cacao

  • 54% manteca de cacao.
  • 11,5% proteínas.
  • 9% celulosa.
  • 7,5% almidón y pentosanos.
  • 6% taninos.
  • 5% agua.
  • 2,6% olio elementos y sales.
  • 2% ácidos orgánicos y esencias.
  • 1,2% teobromina.
  • 1% azúcares.
  • 0,2% cafeína.

Usos del cacao

El principal uso del cacao es la producción de chocolate pero los productos del cacao también se usan para otras finalidades.

  • Cacao en polvo: para aromatizar galletas, tartas y helados.
  • Manteca de cacao: es utilizada por la industria farmacéutica y para la fabricación de productos de belleza. También se puede usar para curar quemaduras, tratar la tos, etc.
  • Pulpa de cacao: se utiliza para elaborar bebidas.
  • Cáscara del fruto: se utiliza para la alimentación animal.

Propiedades del cacao para la salud

Efectos antidepresivos de cacao

El cacao contiene fenetilamina, que es un neurotransmisor encontrado en el cerebro que actúa como un elevador del estado de ánimo y antidepresivo natural. entre las propiedades del cacao está el aumentar las endorfinas, que actúan como opiáceos naturales y son responsables de los altibajos que a menudo se sienten después de hacer ejercicio, reír, tener relaciones sexuales o ganar la lotería etc. Además de aumentar la serotonina, que es el neurotransmisor al que se dirigen los antidepresivos para aumentar los niveles de felicidad en general.

El Cacao y Antioxidantes

El cacao contiene aproximadamente 43,6 mg de flavonoides por gramo. Los flavonoides son parte de un poderoso grupo de antioxidantes conocidos como polifenoles, y el cacao es uno de los alimentos con mayor contenido de polifenoles. Además, el cacao caliente contiene más antioxidantes por taza que una porción de vino tinto o té.

Sin embargo, la mayoría de los polvos de cacao comerciales eliminan los flavonoides que contienen antioxidantes porque tienen un sabor amargo; por lo tanto, para obtener los beneficios de aumentar la salud, considere comprar cacao en polvo crudo, que es un cacao en polvo mínimamente procesado y normalmente de sabor más amargo.

Beneficios adicionales del cacao

Además de las propiedades del cacao para la salud anteriormente mencionados, UMIM dice que el cacao puede reducir el colesterol LDL, reducir el riesgo de coágulos sanguíneos, aumentar el flujo sanguíneo a las arterias, bajar la presión arterial alta, aumentar el rendimiento cognitivo y proporcionar minerales esenciales como calcio y potasio.

El profesor Norman Hollenberg ha realizado estudios en los que destaca la importancia de la epicatequina, uno de los polifenoles del cacao, podría reducir el riesgo de algunas de las enfermedades más comunes en los países occidentales: derrame cerebral, ataque cardíaco, cáncer y diabetes. Todavía se están realizando para estudiar las excelentes propiedades del cacao.

Precauciones con el cacao

A pesar de todos los posibles beneficios, hay que adviertir que el cacao contiene cafeína, lo que puede tener efectos negativos, como el insomnio, en las personas sensibles a la cafeína. También contiene oxalatos, y el aumento de los niveles de oxalato puede contribuir a la formación de cálculos renales; por lo tanto, si es propenso a desarrollar cálculos renales, no debe consumir chocolate y cacao.

Valoración

3.3/5 - (20 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »