Beneficios y propiedades del barro del mar muerto

Vamos a conocer las propiedades del barro del Mar Muerto considerado el mejor del mundo por sus altas concentraciones en sodio, potasio y hierro.

Beneficios y propiedades del barro del mar muerto
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

El clima que existe en los alrededores del Mar Muerto es singular. Primero hay que decir que no es un mar, sino un lago natural que no tiene forma de drenar sus aguas.

La elevada combinación de minerales y oligoelementos del barro del Mar Muerto posee propiedades terapéuticas y rejuvenecedoras.

Piel más joven

Tras extender el barro del Mar Muerto por el cuerpo se observa como la piel se oxigena, rejuvenece y se relaja.
Los beneficios de este barro lo convierten en el mejor del mundo y uno de los más demandados para la fabricación de un sinfín de productos de belleza.

En la actualidad se pueden encontrar sales de baño, jabones, exfoliantes, productos contra el acné, para la psoriasis, mascarillas, y cremas anticelulíticas.
Además, quienes las prueban, dan fe de su gran calidad y de los beneficios que aportan para la piel.

Propiedades del barro del Mar Muerto relacionadas con la salud

Entre sus múltiples propiedades destacan:

  • Aporte de Minerales básicos para el equilibrio de la piel. Hoy en día se aplican en numerosos centros de belleza ya que mejoran el estado de la epidermis, preparando la piel para tratamientos posteriores.
  • Problemas de tipo muscular o reumático. El barro del Mar Muerto es rico en magnesio, que ayuda a drenar el ácido láctico del músculo. Cuando el ácido láctico se acumula en los músculos se producen contracciones y fatiga muscular.
  • Mejora el sistema circulatorio, por lo que resulta efectivo para el tratamiento de varices.
  • Propiedades del barro del mar Muerto relajantes. Su acción calmante viene dada fundamentalmente por el bromo que suaviza la piel, calma los nervios y relaja los músculos.
  • Propiedades del barro del mar Muerto antiinflamatorias. Eficaces para tratar diferentes tipos de artritis y ciática.
  • Psoriasis. Se dice que un 60% de pacientes con este problema experimentan una cura definitiva tras utilizar este tipo de barros combinados con los baños del Mar Muerto. También existen champús para la psoriasis del cuero cabelludo que resultan especialmente efectivos para combatir este tipo de afección cutánea.

Beneficios estéticos

Hemos visto las propiedades del barro del Mar Muerto relacionadas con el cuidado de la salud, también se utiliza este barro para gran cantidad de tratamientos de belleza.

Entre los beneficios del barro del mar Muerto para el cuidado de la piel destacan:

  • Limpia la piel de manera profunda, eliminando toxinas y células muertas. No sólo la purifican, sino que también consiguen nutrir la epidermis con un aporte extra de sales minerales que resulta un perfecto antiarrugas para pieles desvitalizadas.
  • Mejorar las pieles grasas y con problemas es otro de los beneficios del barro del mar Muerto. Utilizado como mascarillas en las pieles seborreicas consigue extraer el exceso de grasa y evitar la formación de espinillas y puntos negros. Por su alto contenido en zinc ayuda a la cicatrización de las heridas, y previenen brotes de acné y dermatitis. También existen jabones antiacné negros que no sólo limpian en profundidad, sino que hidratan la piel, todo ello sin efectos secundarios.
  • Champús tratantes en cuya fórmula se incluyen barro negro que favorece la circulación en el cuero cabelludo. El uso continuado de este tipo de champú estimula el crecimiento del cabello y le aporta volumen de forma natural y sin productos químicos.
  • Barros anticelulíticos. El barro del Mar Muerto se convierte en producto «estrella» en la composición de una gran variedad de cosméticos que combaten la celulitis. Las sales minerales del Mar Muerto son un excelente tonificante de la piel que al desintoxicar y estimular la circulación sanguínea mejora considerablemente el estado de la piel de naranja. Aplicado en las zonas problemáticas, el barro se deja reposar durante unos 15 o 20 minutos tras efectuar un ligero masaje. Su efecto anticelulítico se potencia cubriendo la zona con film osmótico para lograr una penetración mayor.

Valoración

4.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »