Propiedades del anís estrellado

En este artículo vamos a conocer algunas de las propiedades del anís estrellado, destacando las relacionadas con el sistema digestivo.

Propiedades del anís estrellado
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Anís estrellado

Es originario de China y Vietnam. El anís estrellado, Illumium verum, también es conocido como anís estrellado chino y no debemos confundirlo con el anís estrellado japonés, Illicium anisatum, que es muy tóxico.
Fue introducido en Europa en el siglo XVII.

Descripción

Es el fruto de un árbol de la familia de las Magnoliáceas que puede alcanzar hasta cinco metros de altura que se cultiva principalmente en China y Japón.

El anís estrellado tiene forma de estrella  de 8 puntas pero en ocasiones puede tener hasta 12, es de color marrón y las estrellas se recogen antes de madurar dejándolas secar.

En el mercado podemos encontrar las estrellas enteras o molidas.
Tiene un sabor más amargo que el anís verde o anís común y es muy utilizado en la cocina asiática.
También es conocido por los nombres de anís de China, anís de estrella o badiana.

Propiedades del anís estrellado

Aunque el anís estrellado y el anís verde pertenecen a distintas familias tienen un principio activo en común: una esencia rica en anetol, por lo que algunas de las propiedades del anís estrellado son similares a las del anís común.

Estas son algunas de las propiedades del anís estrellado que debemos conocer:

  • Tiene propiedades carminativas, estomacales, estimulantes y diuréticas.
  • En los países orientales es usado para combatir cólicos y tratar el reumatismo.
  • Ayuda a mejorar las digestiones y también se usa en casos de fermentación intestinal.
  • La medicina tradicional china lo aconseja para aumentar la secreción de leche en mujeres que están amamantando.
  • Estimula el apetito,  alivia el dolor abdominal, los trastornos digestivos y las flatulencias.
  • Por su acción ligeramente antiespasmódica se usa para aliviar los espasmos de las vísceras huecas como el estómago, vesícula, etc.
  • Las propiedades del anís estrellado anti bacterianas y anti fúngicas son útiles en el tratamiento del asma, la bronquitis y la tos seca.
  • Ayuda al sistema inmunológico a combatir las cepas de la gripe.
  • Otra de las propiedades del anís estrellado es que ayuda a conciliar el sueño ya que tiene un efecto sedante.
  • El aceite esencial linalool y la vitamina C que contiene ayuda a nuestro organismo a protegerse de los daños causados por los radicales libres y las toxinas.

¿Cómo podemos usar el anís estrellado?

Podemos preparar una infusión y tomar dos o tres tazas al día o podemos usarlo en forma de extracto seco de 100 a 200 mg al día.

El aceite esencial de este anís se utiliza en difusores y se agrega a mezclas de aromaterapia, jabones y perfumes.

Para usarlo como aceite para masajes debe mezclarse con aceite de coco o aceite de oliva.

Qué beneficios nos aporta

Pues debidos a las interesantes propiedades que tiene nos resulta beneficioso en:

  • Casos de digestiones pesadas.
  • Alivia la tos.
  • Alivia los cólicos en los bebés.
  • No ayuda a eliminar toxinas.
  • Colabora en la regulación de la menstruación.
  • Si lo usamos de forma externa nos ayuda a cuidar nuestra piel mejorando posibles infecciones.

Precauciones

La esencia de anís estrellado, por su gran contenido en anetol, tiene efectos tóxicos sobre el sistema nervioso, pudiendo provocar delirio y convulsiones, cuando se tomas dosis elevadas.

Se recomienda abstenerse usar el aceite esencial de anís en caso de embarazo, lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otrs enfermedades neurológicas.

Valoración

4/5 - (6 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades