Usos y propiedades del aguacate

Este artículo ofrece información sobre las propiedades del aguacate. Al incorporarlo a la dieta aprovecharemos todos los beneficios de esta súper fruta.

Usos y propiedades del aguacate
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

El aguacate, Persea americana, también conocido como palta, palpa, avocado, etc., es originario de Méjico y Perú, pero en nuestros días son muchos los países que lo producen, entre ellos España.

El árbol del aguacate puede llegar a alcanzar grandes alturas en estado salvaje, los de cultivo quedan alrededor de unos cinco metros.

Debido a las muchas variedades de aguacate que existen es una fruta de la que podemos disfrutar durante todo el año.

Propiedades del aguacate

Son muchos los beneficios que el consumo del aguacate puede aportar a nuestro organismo ya que es muy rico en vitaminas, ácidos, aminoácidos y minerales.
El aguacate es una fruta ideal para tomar a cualquier edad, pero es muy aconsejable que los niños la tomen pues les aportará un gran número de vitaminas muy importantes para su buen desarrollo.

Algunas de las propiedades del aguacate más importantes son:

  • El contenido en ácido fólico de los aguacates les convierten en un alimento muy recomendable durante el embarazo.
  • El B-sitosterol, presente en el aguacate ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL.
  • El consumo de aguacate ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y a prevenir los accidentes cerebrovasculares. Esto es debido a la sinergia de los ácidos grasos con las vitaminas antioxidantes.
  • Por sus propiedades el aguacate no solo es apto para personas con problemas de corazón también para dolencias menores como la flebitis o las varices.
  • La vitamina B6 que poseen los aguacates ayuda a que el sistema nervioso funcione correctamente.
  • Su consumo nos ayudará a proteger al organismo de los radicales libres por lo que son importantes para combatir el envejecimiento.
  • Aportan mucha energía al organismo y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Las personas diabéticas tienen un buen aliado en el aguacate pues ayuda a equilibrar el azúcar en sangre.
  • La vitamina D que contienen los aguacates favorecen la absorción del calcio y del fósforo.
  • Otra de las propiedades del aguacate es estimular la producción de colágeno.
  • Aunque aún no hay pruebas científicas que lo avalen, la tradición le reconoce propiedades afrodisíacas.

Uso externo del aguacate

Como otras muchas frutas el aguacate también nos ayuda a cuidarnos por fuera ya que podemos usarlo en forma de mascarillas, champús y aceites.

Nos puede ayudar a cuidar nuestra piel combatiendo eczemas y dermatitis y el aceite de aguacate es muy apropiado para dar masajes.

También podemos aplicarlo sobre el cabello, ayudará a devolverle su brillo natural y lucirá esplendido.

Información nutricional del aguacate

  • Los aguacates son ricos en grasas saludables, proteínas y también nos aportan fibra e hidratos de carbono.
  • Son muy ricos en minerales entre los que debemos destacar el potasio, el magnesio y el fósforo.
  • El aguacate nos ofrece provitamina A, las vitaminas E, C, D y B6 y ácido fólico.
  • Es importante su aporte de aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita para sintetizar las proteínas.

¿Sabías qué…?

El aguacate, una vez pelado, se oxida fácilmente por lo que debemos consumirlo enseguida.

Los Aztecas llamaban al aguacate Ahuacatln, que significa testículo, de ahí la crecencia de sus propiedades afrodisíacas.

Las proteínas del aguacate son muy asimilables y fáciles de digerir.

Valoración

3.7/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »