
Descripción
El Vitex Agnus-castus, conocido comúnmente como sauzgatillo o agnocasto, pertenece a la familia de las Lamiaceae.
Se trata de un arbusto de tallos derechos, de color gris amarillento y con ramificaciones blancuzcas.
Las flores presentan los estambres sobresalientes, el cáliz velloso y la corola de color azul.
El sauzgatillo crece en zonas de con cursos de agua temporales (ramblas o barrancos) de la región mediterránea y oculta poderosas propiedades curativas que lo convierten en una gran ayuda para determinadas dolencias de la mujer.
Se utiliza la sumidad florida y el fruto recolectado en la madurez y sometido a una maceración hidroalcohólica.
Vamos a conocer sus principales indicaciones y también las precauciones que, en algunos casos, es necesario tener.
Propiedades del Agnus castus
Vamos a conocer las propiedades del agnus castus y sus indicaciones.
Las diferentes propiedades que tiene le vienen dadas porque contiene aceites esenciales (cineol y pineno), alcaloides (viticina), glicósidos, y principios amargos como la castina y flavonoides como la casticina.
Estas son algunas de las más destacadas propiedades del agnus castus o sauzgatillo que nos pueden ser de utilidad:
- Su principal indicación es como regulador hormonal femenino, ya que ayuda a estabilizar la producción de progesterona y de estrógenos por parte de los ovarios durante el ciclo menstrual.
- Las propiedades del agnus castus resultan útiles para tratar distintos problemas menstruales, desde el síndrome premenstrual (reduce la hinchazón de las mamas y la irritabilidad o la melancolía) hasta muchos de los síntomas que lo acompañan como la migraña o el acné, pasando por las menstruaciones irregulares o ausentes y por una amplia gama de problemas ginecológicos relacionados con el desequilibrio hormonal.
- El sauzgatillo o Vitex Agnus castus también posee virtudes antiespasmódicas, por lo que resulta indicado para aliviar trastornos de tipo neurovegetativo, que pueden manifestarse en forma de ansiedad, insomnio, palpitaciones y espasmos. En estos casos basta con tomar una infusión de la planta después de las principales comidas.
- En ciertos estudios se ha comprobado que ayuda a mejorar la fertilidad femenina que sea de causa idiopática.
- Por último otra de las propiedades del Agnus castus o sauzgatillo es que sus bayas son aperitivas y diuréticas y ayudan a expulsar los gases.
Precauciones
Aunque, como hemos visto, son muchas las propiedades del agnus catus, esta planta NO se debe administrar en embarazo y lactancia. Tampoco se debe administrar si se toman antagonistas dopaminérgicos.
Los principales efectos adversos son la aparición de picor o exantemas urticarias que desaparecen al cesar la toma del sauzgatillo.
¿Sabias que…?
El nombre de sauzgatillo puede derivar de su parecido físico con los sauces, y su denominación científica Vitex agnus-castus hace alusión a su supuesta capacidad para disminuir la libido. Cuenta la tradición que las matronas que guardaban la castidad se acostaban sobre hojas de sauzgatillo para alejar las tentaciones, y los monjes en la Edad Media masticaban sus hojas con el mismo propósito. Lo cierto es que las bayas son inhibidoras de la acción de las hormonas masculinas.
El Vitex Agnus castus ya era utilizada en ginecología por Hipócrates (460-377 a.C.) y fue descrita por Dioscórides y Plinio el Viejo como supresora de la libido. Además, durante la Segunda Guerra Mundial se comprobó la estimulación de la lactación en mujeres bajo el estrés de los bombardeos.
Siguiente artículo » Beneficios de las bolas chinas