Beneficios y propiedades del ácido glutámico

Una de las propiedades del ácido glutámico es facilitar la transferencia de información de una neurona a otra, de modo que favorece la función cerebral y la actividad mental.

Beneficios y propiedades del ácido glutámico
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es el ácido glutámico?

El ácido glutámico es uno de los aminoácidos más abundantes del organismo. Es conocido como el alimento del cerebro ya que incrementa la capacidad mental, y es un comodín para el intercambio de energía entre los tejidos. Su símbolos son Glu o E.

Es uno de los aminoácidos no esenciales ya que el organismo lo puede sintetizar a partir de otros compuestos.

Al ser uno de los pocos nutrientes que puede atravesar la barrera hematoencefálica, este aminoácido parece ser compatible con la función cerebral. En otras palabras, el ácido glutámico resultó ser el «alimento» primario del cerebro humano. Cuando llega al cerebro, utiliza todo el exceso de amoníaco, que es un producto de desecho tóxico del metabolismo, al transformarlo en el aminoácido llamado glutamina.

De hecho, esta conversión es la única forma que nuestro cerebro usa para desintoxicarse, lo que indica que la glutamina no solo no es tóxica, sino que también posee algunas propiedades antioxidantes esenciales.

Fue aislado por primera vez en 1866 y en 1908 se descubrió que era el componente potenciador del sabor del los extractos del alga Laminaria japonica, que son usados en la cocina japonesa.

Las propiedades del ácido glutámico a nivel neuronal fueron descubiertas hace medio siglo por el investigador japonés Hayashi.

Alimentos ricos en ácido glutámico

La mayoría de las personas no requieren suplementos de ácido glutámico porque una cantidad adecuada del aminoácido se puede encontrar en alimentos ricos en proteínas como pescado, productos lácteos, huevos y carne.

Beneficios y propiedades del ácido glutámico

Algunas de las propiedades del ácido glutámico más destacables son:

  • Tiene un papel importante en el crecimiento y mantenimiento celular.
  • Previene la hiperplasia prostática benigna.
  • Interviene en el transporte de nitrógeno entre los diferentes órganos.
  • Actúa como estimulante del sistema inmunológico.
  • Ayuda en la producción de energía para el cerebro.
  • El ácido glutámico ayuda a eliminar y combatir los radicales libres.
  • Alivia la fatiga, la depresión y la impotencia.
  • Desecha y absorbe sustancias tóxicas.
  • Combate el desequilibrio hormonal.
  • Las propiedades del ácido glutámico yudan en la prevención de enfermedades cardíacas, diabetes y presión alta.
  • Ayuda en problemas de alcoholismo y otras adicciones.
  • Controla los niveles de amoniaco en el cerebro.
  • Ayuda en la enfermedad de Parkinson, epilepsia, esquizofrenia.

Déficit de ácido Glutámico

La deficiencia en el organismo de ácido glutámico puede ocasionar algunos trastornos:

  • Problemas de aprendizaje y memoria.
  • Alteraciones en el sistema nervioso.
  • Falta de reflejos y baja concentración.

Valoración

4.1/5 - (36 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades