Conoce las propiedades del aceite de palma

Este artículo nos habla sobre las propiedades del aceite de palma posiblemente uno de los aceites vegetales más usados en el mundo.

Conoce las propiedades del aceite de palma
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿De dónde se obtiene el aceite de palma?

Este aceite se obtiene de la fruta de la palma, originaria de África, donde ya era utilizado hace más de cinco mil años.

El aceite de palma, sin refinar, es de color rojo y es, después, del aceite de soja, el de más alta producción en el mundo.

Actualmente son muchos los países de África, Asia y América que lo producen.
Es uno de los aceites más utilizados en todo el mundo y su producción, como veremos en el artículo, está generando problemas en los países donde se cultiva la palma ya que se está destruyendo el hábitat de animales y personas.

Composición del aceite de palma

Es un aceite rico en vitamina E, vitamina D y vitamina A.
No contiene sodio y es la fuente alimentaria más rica en compuestos carotenoides.
La vitamina A y los carotenoides se pierden en el proceso de refinado del aceite, por lo que es aconsejable consumirlo siempre sin refinar.

La proporción de ácidos grasos en el aceite de palma es:

  • 40-48% de ácidos grasos saturados, sobre todo ácido palmítico.
  • 37-46% de ácidos grasos monoinsaturados, principalmente ácido oleico.
  • 10% ácidos grasos poliinsaturados.

Propiedades del aceite de palma

Algunos de las propiedades del aceite de palma, sin refinar, para el organismo son:

  • Tiene un alto contenido en tocoferoles y tocotrienoles, lo que ayuda a reducir la concentración de colesterol LDL (malo)
  • Es un buen antioxidante, por su riqueza en beta carotenos.
  • Su contenido en ácidos grasos es muy equilibrado.
  • Fortalece la piel y los huesos debido a su contenido en vitamina D.
  • Ayuda a un buen funcionamiento del sistema circulatorio.
  • Es beneficioso para la vista.
  • Entre las propiedades del aceite de palma se puede destacar su riqueza en tocotrienoles, una forma de vitamina E que protege la función cerebral.
  • Reduce el riesgo de padecer enfermedad cardíaca.
  • Aporta vitamina A.

Otras ventajas del aceite de palma

Conozcamos otras ventajas y propiedades del aceite de palma:

  • Es un aceite que soporta altas temperaturas sin quemarse.
  • No produce humos ni espuma.
  • No aporta ningún tipo de sabor a los alimentos.
  • Es un aceite muy utilizado en la fabricación de bollería y pastelería.
  • También se utiliza para la elaboración de helados, margarinas, muchos de los platos precocinados, galletas, etc.

Problemática de su producción

El aceite de palma es, por sus bajos  costos, uno de los aceites más utilizados por las grandes multinacionales. Lo usan tanto en la industria alimentaria como en la industria cosmética y también como biocombustible.

Esta gran demanda de producción esta incidiendo muy negativamente en la conservación de bosques y selvas tropicales pues cada día son muchas hectáreas las que se talan para plantar palmas.

Esto está consiguiendo perjudicar muy gravemente la conservación de las selvas y, por lo tanto, dejar sin hogar a muchos animales. Algunos de ellos, como el orangután de Borneo, en serio peligro de extinción.

Si decidimos consumir aceite de palma hemos de demandar un aceite producido con responsabilidad y respetando el medio ambiente sin destruir el hogar de personas y animales que habitaban esas zonas desde hace miles de años.

Valoración

4/5 - (17 votos)