Propiedades del aceite de Onagra o Prímula

El aceite de Onagra o Prímula está de moda ya que entre sus propiedades destaca sus beneficios sobre la piel y la regulación del ciclo menstrual.

Propiedades del aceite de Onagra o Prímula
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

El aceite de Onagra o Prímula se extrae a partir del prensado en frío de las semillas de la planta Prímula (Oenothera Biennis) que es originaria de América del Norte.

Aunque hasta hace poco sólo era considerada una planta silvestre más. Ahora se cultiva de forma intensiva debido a sus grandes propiedades terapéuticas.

Propiedades del aceite de Onagra o Prímula

El conocimiento de sus propiedades nos llegó sobre todo a través de la tribu americana de los Ojiwas. Desde hace unas décadas su uso ha tomado un gran auge ya que se ha descubierto sus altos índices de ácido linoleico y ácido gammalinoleico, que son dos ácidos grasos esenciales de la serie Omega 6. Estos ácidos grasos son precursores de unas moléculas reguladoras llamadas prostaglandinas.

Una de las grandes ventajas del aceite de Prímula es que su ácido gammalinoleico se convierte rápidamente en Prostaglandinas serie 1. Las Prostaglandinas pueden funcionar de un modo semejante a las hormonas. Así, en concreto las Prostaglandinas de la serie 1, pueden promover o colaborar en:

Favorecer la elasticidad e hidratación de la piel. El aceite de Onagra o Prímula es muy útil para aquellas personas que pese a utilizar cremas y aceites hidratantes continúan siempre con la piel seca. Puede ser útil en casos severos en los que incluso las palmas de las manos se agrietan llegando incluso a sangrar. En estos casos se suele recomendar que se aplique también a nivel externo. Nos hidrata, pues, de dentro hacia fuera.

Su contenido en fitoestrógenos hace que algunos ginecólogos la recomienden, en muchos casos, para aliviar los síntomas de la Menopausia (sofocos o calores, sequedad en las mucosas, etc.)

Síndrome premenstrual:  suele aliviar a muchas mujeres que sufren el Síndrome premenstrual (irritación, hinchazón, migrañas, etc.) gracias al poder antiinflamatorio de las Prostaglandinas.

Las Prostaglandinas de la serie E1 favorecen la función normal de los Linfocitos «T» supresores. Estos ayudan a favorecer la integridad de las defensas del organismo frente al ataque de elementos extraños sin atacar los tejidos propios. Así, se cree que podemos disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes. En 1973 los doctores J.H.D. Millar de Belfast y K.J. Zilka del National Hospital de Londres, comprobaron que, cuando los pacientes con Esclerosis Múltiple ingerían Ácido Linoleico (del que es rico el aceite de Prímula) la frecuencia y la gravedad de los brotes o recaídas eran menores.

Además:

  • Cuando el sistema inmune es atacado por virus, a veces, pierde eficacia ya que se dificulta su capacidad de convertir al Ácido Linoleico en Gammalinoleico y no puede producir prostaglandinas. El hecho que el aceite de Prímula ya sea rico en ácido Gammalinoleico hace que igualmente pueda «trabajar» nuestro sistema de defensas.
  • Puede ser útil en enfermedades cardiovasculares ya que colabora disminuyendo la presión arterial (favorece la dilatación de los vasos sanguíneos) y evitando la agregación plaquetaria. Esto hace que las plaquetas (y el colesterol) no se adhieran unas con otras y ocasionen una trombosis.
  • Algunos médicos y especialista lo aconsejan cuando necesitamos inhibir procesos inflamatorios (sobre todo los crónicos como Artrosis, Artritis, etc.).

Otras propiedades del aceite de Onagra

El aceite de Onagra tiene muchos beneficios y propiedades que nos ayudan a cuidarnos por dentro y por fuera:

  • Los ácidos grasos que contiene nos ayudan a cuidar nuestra piel desde dentro, también el cabello y las uñas se pueden beneficiar de sus propiedades.
  • Entre las propiedades del aceite de Onagra podemos incluir que está indicado para ayudar a combatir estados depresivos y ataques de ansiedad.
  • También podemos aprovechar las propiedades del aceite de Onagra como apoyo si padecemos diabetes y para mejorar la circulación.
  • Previene la aparición de alergias y reduce los síntomas.

Usado externamente:

  • Este aceite aplicado sobre la piel ayuda a mejorar los problemas de eccema, acné y a hidratar la piel seca.
  • También puede ser usado como aceite de masaje.

Información nutricional

No contiene ni proteínas ni hidratos de carbono, sólo grasas (saludables).

Su contenido en ácidos grasos esenciales es altísimo:

  • 70 % de Ácido Linoleico.
  • 10 % de Ácido Gammalinolenico.
  • 7 % de Ácido Oleico.
  • 6 % de Ácido Palmítico.

¿Sabías que el aceite de Onagra o Prímula…?

El aceite de Onagra se suele encontrar en herbolarios y comercios de alimentos dietéticos o naturales. Suele ir presentado en forma de «perlas» o bolitas que contienen el aceite. La dosis depende del paciente o de la concentración del producto (consultar en el envase o preguntar al especialista) Es importante que indique que se ha obtenido por presión en frío y que lleve un poco de vitamina E para evitar su oxidación. Suele llevar 500 mg. de Onagra y 10 mg. de vitamina E.

Hay que guardarlo en un lugar que esté seco, fresco y donde no le dé la luz del sol.

Muchos médicos y especialistas recomiendan tomar a la vez algún complejo multivitamínico (el alga Espirulina también es válida) ya que para que podamos asimilar las propiedades del aceite de Onagra o Prímula es importante que no nos falte ningún nutriente.

Recordad que vuestro médico o especialista es quien debe decidir si necesitáis o no cualquier remedio y que dosis es la adecuada en vuestro caso.

Valoración

3.5/5 - (8 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades