Propiedades del aceite de canola o colza

El aceite de canola, también conocido como aceite de colza, tiene muchas propiedades pero es, sin duda, uno de los aceites vegetales menos recomendable.

Propiedades del aceite de canola o colza
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Aceite de colza o canola

El aceite de colza o canola se extrae de la semilla de la colza que es una planta crucífera. Crece idealmente en climas que vayan desde templados a ligeramente fríos y húmedos (mínimas de 0 Cº y máximas de 40 Cº).

Puede sembrarse, pues, en casi todas las zonas, siendo actualmente China, Canadá e India algunos de los principales productores.

El antiguo y verdadero nombre de este aceite es el de aceite de colza. Lo del nombre de aceite de canola surge de la abreviatura de Canadian Oil Low Acid que es como se llamó al aceite de colza obtenido en Canadá después de años de estudios y cultivos hasta obtener las semillas más interesantes para obtener un mejor aceite de colza. Se cree que todo el aceite actual viene de semillas modificadas genéricamente. Ese ya es un primer motivo para no recomendarlo.

Cuando se trituran las semillas de colza se obtiene el aceite y una especie de pasta o residuo muy apreciado desde siempre para alimentar al ganado, ya que aporta un 34 % de proteínas y un 15 % de fibra cruda.

Las propiedades biodegradables del aceite de canola o colza lo hacen ideal para que sea utilizado en base de pinturas, envases alimentarios, herbicidas, lubricantes, etc.

Usos y propiedades del aceite de canola

Veamos algunos usos y propiedades del aceite de canola o colza:

  • Tradicionalmente se ha venido usando como combustible de lámparas para iluminación.
  • Es un insecticida muy eficaz (los insectos nunca se comen sus semillas).
  • Ideal como combustible, lubricante industrial, para fabricar jabón y hule.
  • Una de las propiedades del aceite de canola le viene dada por su contenido en vitamina E que es un gran antioxidante.
  • También es importante su aporte de ácido graso linolénico (omega 3).
  • Es un aceite muy adecuado para usar como aliño de ensaladas.
  • Tamibén figura entre las propiedades del aceite de canola que es muy hidratane por lo que es usado como ingrediente de muchos productos cosméticos.

Información nutricional del aceite de canola o colza

  • 10 % de Ácido Alfalinolénico (Omega 3)
  • 60 % de Ácido Oleico (Omega 9)
  • 20 % de Omega 6.
  • Un gran aporte de vitamina E.

También es cierto que su aporte de ácido erúcico (aunque en pequeña proporción) no es muy recomendable para el crecimiento y el sistema cardiovascular. Las semillas actuales parecen aportar muy poca cantidad de este ácido graso.

¿Sabías que la colza…?

Hay mucha polémica con este aceite y, por tanto, estudios muy contradictorios. Los fabricantes, evidentemente, dicen que tiene muchas propiedades y otros estudios, en cambio, afirman que es un aceite que favorece el aumento de problemas cardiovasculares.

Lo que está claro es que no es uno de los aceites más interesantes para la salud. El aceite de oliva continua siendo, a día de hoy, uno de los más recomendables.

Valoración

3.9/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »