Propiedades del aceite de Argán

El artículo nos habla, entre otras cosas, sobre las propiedades del aceite Argán. Este aceite de origen marroquí ha sido utilizado desde la antigüedad.

Propiedades del aceite de Argán
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es el Argán?

El argán, (Argania spinosa) es un árbol que mide entre 8 y 10 metros y que puede alcanzar los 200 años de vida. Este árbol es espinoso y tiene flores pequeñas y de color amarillo y su fruto, del cual se extrae el aceite, parece un dátil. Tarda unos seis años en dar su primer fruto.

El argán es un árbol que crece en límite sahariano de Marruecos. Crece en clima seco y tiene raíces muy profundas por lo que aguanta bien con pocas lluvias.

¿Como se extrae el aceite de argán?

El aceite de argán tiene un color amarillo claro y transparente con un fuerte sabor y se extrae de las semillas que contienen en su interior los huesos del fruto. Estas semillas se tuestan y se muelen hasta conseguir una especie de miel, que se guarda durante una semana hasta que se seca. Después de esta pasta se extrae el aceite. Este trabajo suele hacerse de forma artesanal por las mujeres.

De cada cien kilos de fruta solo se consiguen tres kilos de pipas de las que se extrae el aceite.
Tradicionalmente se aprovechaban los frutos del argán que las cabras escupían tras comerse los frutos y rumiarlos. El método más habitual es recoger los frutos de debajo del árbol cuando estos han caído ya bien maduros. Una vez secos se pelan y se saca el hueso.

Propiedades del aceite de argán

Estas son algunas de las propiedades del aceite de argán:

  • El aceite de argán es muy rico en ácido linoleico por lo que ayuda a nuestro organismo a disminuir los niveles de colesterol malo o LDL y aumenta el colesterol bueno o HDL.
  • Los beréberes además de utilizarlo en la cocina lo usan como medicina pues tiene muchas aplicaciones. Es aconsejable en enfermedades gastrointestinales, también estimula el corazón y la circulación.
  • En casos de problemas de fertilidad, tanto en hombre como en mujeres, también ha dado buenos resultados.
  • El aceite de argán es rico en antioxidantes por lo que nos ayuda a protegernos de los efectos de los radicales libres. Es por ello que se dice que tiene un gran efecto anti-aging.
  • Es muy rico en vitamina E, más que el aceite de oliva, lo cual lo convierte en un buen regenerador de la piel y del cabello.
  • Existen tónicos para niños y personas débiles cuya base es el aceite de argán.
  • Las propiedades del aceite de argán hacen que sea ideal para cuidar las uñas y también dará fuerza y brillo a nuestro pelo.
  • Otra de las propiedades del aceite de argán es que mezclado con aceite de oliva se puede convertir en un buen protector solar.
  • Es un gran aliado en la lucha contra el acné y la psoriasis y también es muy útil para limpiar heridas no muy graves ya que tiene efectos antiséptico y fungicidas.
  • El aceite de argán es muy bueno para aliviar dolores reumáticos y para proteger y cuidar la piel.
  • Un grupo de investigadores ha demostrado que las sustancias que contiene el aceite de argán pueden ser útiles en la prevención de la diabetes y el cáncer.

Información nutricional del aceite de Argán

  • 15 % de Ácido Alfalinolénico (Omega 3).
  • 12 % de Ácido Oleico (Omega 9).
  • 50 % de Ácido linoléico.
  • Gran aporte de vitamina E.

¿Sabias que…?

Los bosques de argán han sido declarados reserva de la biosfera por la UNESCO.
En Marruecos el aceite de argán es un artículo de lujo, se le conoce como oro líquido.

Del fruto del argán se aprovecha todo: la cáscara de la nuez se usa como combustible y la pulpa y la pasta como comida para el ganado.
Para la producción de este aceite destinada al consumo las semillas se tuestan pero, en cambio, para la producción del aceite destinado a usos cosméticos las semillas no se tuestan.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades