Propiedades del aceite de aguacate y sus usos

Vamos a conocer las propiedades del aceite de aguacate y cómo podemos usarlo en la cocina para aprovechar todos sus beneficios, ¡te van a sorprender!

Propiedades del aceite de aguacate y sus usos
Anna Vilarrasa Nubiola
Técnico superior en dietética y nutrición. Trabajo en el Herbolari Bo de Bo del barrio del Farró de Barcelona y paso consulta como dietista.

El aceite de aguacate es un aceite comestible obtenido de la fruta del aguacate. Su uso en cocina es relativamente moderno y poco extendido en nuestras casas, aunque últimamente ha ido tomando su espacio en muchas recetas.

De textura untuosa, tiene un sabor muy delicado y dulzón que nos recuerda al sabor de los aguacates frescos.

El aceite de aguacate tiene un perfil nutricional rico en ácidos grasos monoinsturados. Un 70% de su composición nutricional es en forma de ácido oleico como el aceite de oliva. También posee un 13% aproximadamente de ácidos grasos poliinsaturados y un 10% de saturados.
Es gracias a ello que destacan los propiedades  del aceite de aguacate como protector del sistema cardiovascular.

Adecuado para repostería y otras cocciones

Como hemos visto, el aceite de aguacate es un aceite muy rico en ácidos grasos monoinsaturados. Igual que el aceite de coco y de oliva, y a diferencia de los aceites de semillas como el de sésamo o lino que son más ricos en ácidos grasos poliinsaturados.

Su alto porcentaje de omega 9 lo convierte en un aceite con mayor resistencia a la temperatura y a los procesos oxidativos. Su punto de humo es incluso más elevado que el del aceite de oliva, lo que garantiza que se mantengan intactas sus propiedades y valores nutricionales a altas temperaturas.

Es por esto que recomendamos el uso de aceite de aguacate en cocciones que puedan llegar a altas temperaturas como todo tipo de repostería , sofritos o frituras.

No obstante, debemos recordar que los aceites no deben llegar nunca a humear en el fuego, y tampoco usarlo más de una vez para cocciones que alcancen temperaturas elevadas. Idealmente no se deberían sobrepasar los 250ºC.

Uso en crudo en aliños y salsas

El aceite de aguacate también es una opción muy saludable y rica para aliñar platos en crudo: ensaladas o platos de verdura, tostadas, platos de arroz, quinoa o legumbres.

En este caso una de sus ventajas es su sabor neutro. Cuando cocinamos con aceite de aguacate respetamos el sabor de todos los ingredientes. Así, se convierte en una opción para elaborar una buena salsa mayonesa casera, una vinagreta o una salsa al pesto.

Los alimentos ricos en grasas son necesarios para que nuestro organismo absorba las vitaminas liposolubles, entre ellas la A, la D o la K.

Además, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Nutrition, gracias a las propiedades del aceite de aguacate favorece la absorción de los carotenos, la luteína y el licopeno de los alimentos.
Así que a partir de ahora, si aliñamos los platos de zanahoria, lechuga romana, espinacas, tomate, pimientos rojos o calabaza con aceite de aguacate; estaremos aumentando la absorción de estos componentes antioxidantes.

¿Cómo elegir un buen aceite de aguacate?

Una de las primeras cosas en las que nos tenemos que fijar es que sea aceite extra virgen o prensado en frío. Esto es un indicador de excelente calidad para los aceites y de que su extracción se ha llevado a cabo siguiendo procedimientos mecánicos (y no químicos). De este modo se conservan todas sus propiedades nutricionales y organolepticas. Y nos aseguramos que no pierde aroma, textura y sabor.

Es importante que venga en un tarro de cristal oscuro. Los aceites, ricos en ácidos grasos, son muy sensibles a la oxidación. Y la luz solar es uno de los mayores oxidantes. Así, en envases opacos evitamos que el aceite se estropee y ponga rancio.

Una vez abierto, lo guardaremos en un lugar fresco y seco. Debemos asegurarnos de cerrarlo bien después de cada uso, pero no es necesario conservarlo en la nevera.

El aceite de aguacate no presenta contraindicaciones. Un consumo adecuado de grasas como el aceite de aguacate, es necesario para el mantenimiento de un buen estado de salud. Incluso en personas con sobrepeso no podemos olvidar la importancia de este nutriente en nuestro día a día.

Valoración

4.1/5 - (15 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »