
Higos secos
Los higos secos son, como todos sabemos, el fruto de la higuera desecado lo que nos permite disfrutar de esta delicia durante todo el año, vamos a conocer todas sus propiedades y beneficios.
Este fruto nos aporta una gran cantidad y variedad de nutrientes, a continuación os ofrecemos la información nutricional de los higos secos, que los convierten en un buen aliado de nuestra salud ya que son muchas las propiedades de tienen y, por lo tanto, muchos los beneficios que con su consumo obtenemos.
Por supuesto, y como ocurre con otros muchos alimentos, debemos consumir los higos secos con moderación.
¿Engordan?
El aporte de calorías de esta fruta es mucho más alta que la de los higos frescos pero comer un puñadito de higos secos al día, unos treinta gramos, nos aportará unas 75 calorías y también una buena cantidad de fibra, de calcio y vitaminas del complejo B, por lo que es un alimento altamente recomendable si respetamos las cantidades.
Propiedades de los higos secos
Conozcamos, pues, las muchas propiedades de los higos secos y los beneficios que pueden aportar a nuestra salud:
- Los higos secos son un alimento muy calórico, lo cual los hace ideales para aquellos días en los que sabemos que vamos a hacer un gasto energético importante.
- Son una buena fuente de fibra. Esto los convierte en un alimento ideal para aquellas personas cuyo transito intestinal no funcione adecuadamente.
- A igual peso los higos secos proporcionan 6 veces más energía (calorías) que los higos frescos.
- Contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
- Son de los frutos secos más ricos en calcio y magnesio, por lo que son ideales para mantener la salud de nuestros huesos.
- Otra de las propiedades de los higos secos les viene dada por su contenido en potasio ya que los hace un alimento ideal para combatir la hipertensión arterial.
- En mujeres, puede ayudar a aliviar los dolores de la menstruación, por su contenido en vitamina B6 y vitamina E.
- Contiene enzimas y flavoides que ayudan en el proceso digestivo.
- Una más de las propiedades de los higos secos es su importante aporte de hierro.
Información nutricional de los higos secos (cada 100 g)
- 273’30 Kcal
- Grasa 1’30 g
- Colesterol 10 mg
- Sodio 40 mg
- Carbohidratos 55’10 g
- Fibra 12’90 g
- Azúcares 55’ 10 g
- Proteínas 3’61 g
- Vitamina A 8’50 ug
- Vitamina C 2’50 ug
- Vitamina B3 31’45 ug
- Calcio 193 mg
- Hierro 3’30 mg
Algunos consejos
Si se consume habitualmente fruta desecada debemos ser muy conscientes de que pueden influir en la aparición de caries por lo que nunca debemos olvidad cepillar los dientes después de comerlas.
Las frutas desecadas pueden resultar un poco más indigestas que las frutas frescas por lo que si se padece de digestiones pesadas o flatulencias es mejor no consumirlas.
El ácido oxálico que contienen los higos secos puede formar sales con ciertos minerales como el calcio y formar oxalato cálcico, por lo que se ha de evitar el consumo si se padecen este tipo de cálculos renales, ya que se podría agravar la situación.
¿Sabías que los higos…?
Los higos son una de las frutas más antiguas que se cultivan y aparecen en escrituras sagradas cristianas, musulmanas y judías.