Beneficios y propiedades de los dátiles

Este artículo nos habla sobre los beneficios y las propiedades de los dátiles. Estos frutos que nos llegan de Oriente Medio son un regalo para el paladar.

Beneficios y propiedades de los dátiles
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Los dátiles

Los dátiles son el fruto de la palmera datilera, Phoenix dactylifera, y son originarios del norte de África y de Oriente Medio, aunque hoy día su cultivo está extendido por otras muchas zonas de nuestro planeta.

Existe una gran variedad de dátiles pero se pueden clasificar en: blandos, semi secos y secos.

La temporada de recolección de los dátiles es de octubre a enero. En estas fechas podemos encontrar el dátil fresco, después lo encontraremos seco o semi seco.

Propiedades de los dátiles para aportar energía

Los dátiles son ricos en azúcares naturales como la glucosa, la fructosa y la sacarosa. Por lo tanto, son el bocado perfecto para una explosión inmediata de energía. Muchas personas de todo el mundo comen dátiles naturales sin grasa para una merienda rápida cuando se sienten letárgicos o perezosos.

A menudo, cuando hace ejercicio en un gimnasio, al aire libre o incluso en una máquina de estiramiento en el hogar, se siente agotado. En un estudio publicado en la Revista Internacional de Ciencias de la Alimentación y la Nutrición, se encontró que masticar unos pocos dátiles en esos momentos ayuda a recuperar la energía de inmediato.

Las personas que siguen el Islam y observan los ayunos rompen su ayuno al comerlos junto con el agua. Esto también ayuda a evitar comer en exceso una vez que termina el ayuno. Cuando el cuerpo comienza a absorber el alto valor nutritivo de los dátiles, se calman la sensación de hambre.

Información nutricional de los dátiles secos (por 100 g)

  • Energía: 275 kcal
  • Grasa: 0,45 g
  • Proteínas: 1,9 g
  • Hidratos de carbono: 73,51 g
  • Fibra: 7,5 g
  • Potasio: 652 mg
  • Fósforo: 40 mg
  • Hierro: 1,15 mg
  • Magnesio: 7 mg
  • Calcio: 32 mg
  • Cobre: 0,28 mg
  • Cinc: 0,29 mg
  • Selenio: 1,9 mcg
  • Además los dátiles son ricos en vitaminas: A, B1, B2, B3, B5 y E.

Propiedades de los dátiles

Son muchos los beneficios que, por su composición, ofrecen los dátiles a nuestra salud, entre ellos:

  • Entre las propiedades de los dátiles dada su riqueza en azúcares e hidratos de carbono son ideales para ayudarnos a reponer fuerzas después de una actividad física. Es muy aconsejable que los consuman niños y deportistas.
  • Ayudan a mejorar la agilidad mental y la capacidad de concentración, por lo que su consumo por estudiantes es muy recomendable.
  • La ingesta de dátiles ayuda a combatir el estrés y calmar los nervios.
  • Otra de las propiedades de los dátiles es el alto contenido de triptófano y que estimula la formación de melatonina ayudando a conciliar el sueño.
  • Ayudan a controlar el colesterol, la presión arterial y a mantener el aparato digestivo en buenas condiciones.
  • Son ricos en fibra por lo que se recomiendan para tratar el estreñimiento.
  • Los dátiles son aconsejables para ayudar en el tratamiento de retención de líquidos y enfermedades como la gota o la artritis.
  • Es muy aconsejable consumir dátiles para ayudar a superar la anemia ferropénica.
  • Es un alimento muy recomendable para personas que sigan una dieta vegetariana.
  • Ayuda a mejorar en caso de bronquitis, catarros y otros problemas de las vías respiratorias.

Cuando no se deben tomar dátiles

A pesar de sus muchos beneficios y de todas las excelentes propiedades de los dátiles, debemos consumirlos con prudencia y evitarlos si estamos en alguno de los siguientes grupos:

  • No debemos tomar dátiles si tenemos problemas de sobrepeso o estamos siguiendo una dieta de adelgazamiento pues tienen muchas calorías.
  • No deben consumirlos las personas diabéticas.
  • Si tenemos un estómago delicado o sufrimos problemas intestinales hay que ser muy prudentes en el consumo de los dátiles pues pueden ocasionarnos gases, diarreas o acidez de estómago.

Valoración

4.3/5 - (13 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »