Propiedades de las piedras para la salud

Las propiedades de las piedras son realmente sorprendentes así que te invitamos a que leas este artículo donde te explicamos sus principales beneficios.

Propiedades de las piedras para la salud
Valeria Joaniquet
Diplomada en aromaterapia emocional. Formada en trabajo con los sueños, varios sistemas florales y Reiki. Sanación vibracional con sonido, voz y otros.

¿Tienen propiedades todas las piedras?

Cuando se habla de propiedades de las piedras, se hace referencia a los cuarzos, minerales o piedras semipreciosas.
A pesar de esto, creo que cualquier piedra común puede utilizarse con finalidad terapéutica, aunque de otro modo.

En ciertos tratamientos corporales se utilizan las propiedades de las piedras volcánicas u otras, para complementar un masaje o conseguir efectos concretos.

En playas de suelo rocoso o cantos rodados, a veces recogía piedras planas y grandes y me las colocaba directamente encima del cuerpo, sintiendo cómo ese calor era beneficioso y también cómo absorbían cierto malestar físico.
Si lo haces, ¡ojo en pleno verano! Podrías quemarte cuando las temperaturas son altas.

Diferencias entre piedras y minerales

Las que pertenecen a la categoría de piedras semipreciosas o cuarzos, son simplemente más refinadas en cuanto a frecuencia de vibración, y por tanto se suelen utilizar no sólo para temas de carácter físico, sino también emocional, mental e incluso espiritual.

Las piedras comunes tienen vida igualmente, y quizás abarcan más los temas físicos que de otra índole. En todo caso, te propongo que hagas la prueba y veas qué sientes con cada tipo de piedra.

Aplicaciones terapéuticas

Los minerales y cuarzos se pueden utilizar de muchos modos con el fin de equilibrar. Digamos que en las personas funcionan globalmente: armonizan nuestro campo electromagnético invisible, lo que produce a su vez que las emociones y la mente se transformen, y eso a la larga acaba teniendo repercusiones beneficiosas en el cuerpo. O bien, alivian alguna molestia física, lo que conecta con el pensamiento o la emoción que la produjo, y a su vez, se restaura el campo vibratorio de esa zona. Con esta finalidad se ponen encima de la piel en el lugar apropiado y con la persona estirada, o bien se pueden llevar colgantes o joyas de un determinado mineral, según sus propiedades.

Entre las propiedades de las piedras está la, si se sitúan cerca de los ordenadores y aparatos electrónicos, de ayudar a contrarrestar las radiaciones. Por eso mismo, si en tu trabajo hay mucha carga electromagnética, puedes llevar encima algún cuarzo transparente y limpiarlo cada día.

Si los colocamos sobre algún mueble de la casa o del despacho, armonizan los espacios.

Hay que tener en cuenta que los minerales no sustituyen ningún tratamiento médico ni hacen milagros. Sólo acompañan los procesos de la persona, ayudándola igual que otros métodos vibracionales.

Propiedades de las piedras

Vamos a conocer las propiedades de las piedras que más suelen utilizarse:

  • Calcedonia: ayuda a la comunicación sincera. La equilibra cuando hay omisión (no decir lo que se siente) o exceso (parloteo, sin expresar genuina y conscientemente). Facilita el amor maternal y la compasión.
  • Cornalina: produce creatividad, alegría y vitalidad. Nos vincula con las emociones primarias y el placer en cualquiera de sus formas.
  • Cuarzo ahumado: tiene propiedades similares al cuarzo transparente, aunque puede aliviar dolores por su tonalidad más oscura. Conecta con la sabiduría interna.
  • Cuarzo amatista: alivia dolores de cabeza e insomnio. Promueve la espiritualidad y relaja la mente.
  • Cuarzo citrino: nos reconecta con nuestro sol interior, nos hace brillar y ocupar nuestro sitio en el mundo. Produce energía vital y expansión.
  • Cuarzo rosa: es la piedra del amor incondicional por excelencia. Alivia la tristeza, promueve la autoestima, reconforta en las pérdidas y armoniza el ambiente cuando hay peleas o discusiones frecuentes.
  • Cuarzo transparente: es el comodín de los minerales, sirve para todo. Nos limpia y descarga de ondas electromagnéticas, equilibra, armoniza, nos conecta con nuestro interior, alivia dolores…
  • Cuarzo verde: asociado a la sanación (como cualquier mineral verde). Relaja, y también equilibra el sistema nervioso.
  • Jade: altamente sanador, se dice de este mineral que proporciona longevidad.
  • Turmalina negra: protege de la negatividad y los campos electromagnéticos. Acompañar siempre con cuarzo transparente para compensar.
  • Turquesa: tiene que ver con la comunicación por su color y también proporciona alegría y protección ante la envidia.

Cuidados

Ya conocemos las propiedades de las piedras, algunas de ellas, pero es conveniente que observemos los siguientes cuidados:

  • Cuando un mineral se utiliza a menudo hay que limpiarlo de vez en cuando, y se debe hacer siempre si se va a usar con otras personas.
  • Recargar en la tierra, al sol o a la luna, según lo que sea afín al tipo de mineral. Con unas horas es más que suficiente.
  • Prudencia a la hora de utilizar la obsidiana, pues por sus propiedades piezoeléctricas si se deja demasiado tiempo, puede revertirse el proceso.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »