Propiedades de las almendras e información nutricional

Las almendras son importantes en la dieta Mediterránea por su riqueza en nutrientes como el calcio y ácidos grasos y sus muchas propiedades.

Propiedades de las almendras e información nutricional
Aarón García Arcas
Me gusta la practica deportiva y la medicina natural.

Las almendras

Vamos a conocer las propiedades de las almendras que es la semilla del fruto del almendro. Está recubierta por una cascarilla muy fina, y su tamaño puede variar en función de la variedad de almendra.

Hay dos clases de almendras, las dulces, que son las que son buenas para el consumo, y las amargas, que no deben ser ingeridas ya que tienen un componente muy tóxico.

Parece ser que fueron los fenicios los que introdujeron este fruto seco en la península y llegó a convertirse, allá por la Edad Media, en un ingrediente de lujo en los banquetes de los más ricos.

Propiedades de las almendras

Conozcamos un poco más a fondo las interesantes propiedades de las almendras y si no eres muy aficionado a comerlas seguro que al conocer todo lo que nos ofrecen no vas a dudar en introducirlas en tu dieta:

  • Las almendras poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico).
  • Contienen cantidades significativas de vitamina E (24 mg), que ayuda en la salud de las uñas, el pelo, la piel…
  • Son muy energéticas y una buena fuente de fibra.
  • Entre las propiedades de las almendras debemos hacer notar que son una buena fuente de aminoácidos esenciales.
  • Las almendras son una de las fuentes no animales más ricas en Calcio.
  • Consumir almendras tiene efectos positivos sobre nuestra salud cardiovascular, ya que equilibra los niveles de colesterol DHL y LHL gracias a sus grasas poliinsaturadas, que son beneficiosas para la salud de nuestras venas y arterias y previenen todo tipo de problemas relacionados con el corazón.
  • Otra de las propiedades de las almendras es que pueden ayudar a combatir la diabetes tipo 2, ya que son ricas en magnesio y este mineral, entre otras cosas, participa en la función de control del nivel de azúcar en sangre.
  • También ayudan a bajar la presión sanguínea gracias a su contenido en magnesio.
  • Otra de las interesantes propiedades de las almendras es que nos aportan grasas de lo más saludables, monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Beneficios del consumo de almendras

  • Su composición las convierte en un alimento muy recomendable para mujeres embarazadas y también durante el periodo de lactancia ya que estimulan la producción de leche materna.
  • Al tener un alto contenido en calcio las almendras pueden ser un buen sustituto de los productos lácteos.
  • Está muy indicado su consumo para los niños y los deportistas ya que se consigue un buen aporte de energía.
  • Ayudan a cuidar nuestro corazón y refuerzan nuestro sistema inmunitario.

Información nutricional de las almendras (por 100 g crudas)

  • 20 g de proteínas. El contenido en proteínas de las almendras es mayor, proporcionalmente, al que puede contener la carne o los huevos.
  • 54 g de hidratos de carbono. Las almendras son ricas en hidratos de carbono, pero estos son de absorción lenta, por tanto una propiedad de las almendras es su alto valor energético a pesar de su bajo índice glucémico, que las hace ideales para los diabéticos.
  • 14 g de fibra.
  • 612 calorías.
  • Vitaminas E (24 mg) y ácido fólico.
  • Minerales: calcio (240 mg) y magnesio. Las almendras contienen minerales como sodio, zinc, fósforo, hierro, potasio, magnesio… pero el mineral por el que realmente destacan las almendras es el calcio ya que es de las mejores fuentes de este mineral que podemos encontrar entre los vegetales.

¿Sabías que las almendras…?

Las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea y son fundamentales en la Dieta Mediterránea, conocida por ser saludable y equilibrada.

Como hemos podido ver las propiedades de las almendras son muchas, y pueden ayudarnos a mejorar diferentes aspectos de nuestra salud.

Valoración

4.8/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »