Propiedades de las Acerolas: conoce todo lo que nos ofrecen

Las propiedades de las Acerolas le vienen dadas porque tienen mucha vitamina C y otros nutrientes interesantes para el cuidado de la salud.

Propiedades de las Acerolas: conoce todo lo que nos ofrecen
Ignacio Coromina Roca
Socio fundador y director gerente de Natural Distributions SCP, distribuidora de productos naturales. Director Comercial de Serpens, 20 años vinculado a la Medicina Natural.

¿Qué son las Acerolas?

Las Acerolas son el fruto del árbol conocido como semeruco (Malphigia glabra), considerado una de las fuentes de vitamina C más ricas de la naturaleza (Antunes et al., 2006; Alves et al., 1992). En general, 100 gr. de Acerola contienen entre 1500 y 3000 mg de vitamina C. Vamos a conocer más a fondo todas las propiedades de las acerolas.

El contenido de vitamina C de una naranja es de 47 mg/100 gr de fruta; limón 50; mango 53; fresa 60; piña 61; kiwi 74; grosella 200; anacardo 219 y guayaba 302. Por lo tanto, estamos hablando del contenido de 30 a 60 naranjas!

Se han podido medir Acerolas del Brasil de hasta 4500 mg de vitamina C por 100 gr. de fruta. La cantidad de vitamina C depende de la variedad, de los métodos de cultivo, de cosecha, maduración, etc.

Información nutricional de la Acerola

En cuanto a su composición química y nutricional, la Acerola presenta, además de la vitamina C, la vitamina A, la B1 (tiamina), B2 (riblovafina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico) y B6. Entre los minerales, destacan: calcio, potasio, magnesio, fósforo y hierro. La Acerola es también rica en antocianinas, carotenoides y polifenoles.

¿Por qué es importante la vitamina C para nuestro organismo?

La vitamina C es un nutriente imprescindible en los mamíferos. Es esencial para algunas reacciones metabólicas de plantas y animales y se crea por la mayoría de organismos a excepción de los seres humanos. La Vitamina C es vital para el desarrollo y mantenimiento del organismo, por lo que su consumo es obligatorio para mantener una buena salud.

Por ejemplo, a menor cantidad de vitamina C en plasma, mayor aumento de colesterol y grasas. Es imprescindible también en reacciones químicas del metabolismo como: síntesis de aminoácidos y neurotransmisores, síntesis de corticoides y de la hormona tiroidea.

¿Qué diferencia hay entre la Acerola y otras vitaminas C?

Una gran diferencia de la vitamina C presente en la Acerola es su mejor biodisponibilidad, gracias a su contenido en bioflavonoides. Por estar integrada en la matriz de la fruta, juntamente con los azúcares, proteínas y otros constituyentes, presenta una mejor absorción si se compara con la vitamina C sintética, lo que representa una gran ventaja para los suplementos alimenticios. Además, su alta proporción de carotenos le dan un gran valor nutritivo.

¿Cuáles son las principales propiedades de las Acerolas?

Los principales beneficios terapéuticos de la vitamina C se conocen desde hace décadas y son múltiples debido a su importancia a nivel nutricional y farmacológico.

Veamos cuales son las más interesantes propiedades de las Acerolas:

  • Actúa como modulador y estimulador del sistema inmunológico (nuestras defensas).
  • Sus propiedades la convierten en una gran antioxidante, por lo que es vital para prevenir enfermedades crónicas y degenerativas.
  • Disminuye los procesos alérgicos: actúa como un antihistamínico natural, favoreciendo la degradación de la histamina debido a la concentración de quercitina.
  • Mejora la circulación: Disminuye el colesterol, evitando las placas ateromatosas. Refuerza el endotelio vascular y capilar. Disminuye el riesgo de coagulación y, por tanto, de trombosis. Favorece la reparación de la herida del miocardio tras un infarto.
  • En el deporte, la vitamina C puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca con un aumento de la capacidad funcional y de la economía cardíaca. Aumenta la capacidad de los ácidos en plasma (más combustible para el músculo), ahorrando glucógeno.
  • Antioxidantes: esta es una más de las interesantes propiedades de las Acerolas por lo que es un apoyo contra los radicales libres y contra el envejecimiento.
  • Otra más de las propiedades de las Acerolas es que contribuye a regula la absorción de los azucares de la dieta.
  • Es un buen apoyo para superar la anemia ferropenica.

¿Qué dosis diarias recomendamos de Acerolas?

La ingesta diaria recomendada de vitamina C, a nivel estándar, es de 75 mg para la mujer y 90 mg para el hombre. Sin embargo hay numerosas variables para determinar cuanta vitamina C necesita cada organismo: edad, hábitos saludables o tóxicos, el sueño, especialmente cuando es provocado artificialmente, traumatismos, umbral de excreción renal, el medio ambiente, estrés psicológico, etc.

Ciertos autores consideran que las aportaciones nutritivas recomendadas deberían ser de por lo menos 200 mg./día y los seguidores de la medicina ortomolecular, liderados por el premio Nobel Linus Pauling, recomiendan un consumo incluso muy superior de mg al día en caso de enfermedad.

En cada paciente la toxicidad de su enfermedad determina la necesidad de vitamina C que sus tejidos necesitan.

Lo ideal, antes de tomar Acerola u otros preparados, es contar con el asesoramiento de un profesional de la salud que recomendará la cantidad diaria requerida en cada caso.

¿Sabías qué….?

La vitamina C o ácido ascórbico es la vitamina más conocida y la primera que permitió el descubrimiento de una enfermedad por carencia. Esta vitamina no es producida por el organismo y es esencial para la resistencia del organismo a ciertas enfermedades y para la prevención del envejecimiento y la mutación celular que puede dar lugar a enfermedades crónicas, degenerativas y al cáncer.

En 1941, el cardiólogo canadiense J. C. Patterson reportó que más del 80% de sus pacientes con enfermedad coronaria tenía bajos niveles sanguíneos de vitamina C. EL Dr. G. C. Willis en 1955, demostró que la suplementación de vitamina C reduce los depósitos arteriales de placa.

Valoración

4.7/5 - (6 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades