Propiedades de la stevia, características de esta planta

Vamos a conocer los muchos beneficios y las propiedades de la stevia. Es una planta que ya fue usada por los pueblos sudamericanos durante muchos siglos.

Propiedades de la stevia, características de esta planta
María Shpylchyn
Técnico de dietética con enfoque ecológico

STEVIA la planta que da el toque dulce naturalmente

La stevia es un pequeño arbusto herbáceo que no suele sobrepasar los 80 centímetros de alto, de hoja perenne, y de la familia de los crisantemos, que normalmente crece en Sudamérica. Su función de ser 200 veces más dulce que el azúcar y no provocar un aumento elevado de insulina es lo que la hace ser tan popular. En este artículo vamos a descubrir las propiedades de la stevia y cómo nos ayuda a cuidarnos.

¿Qué es?

  • Es un endulzante 100% natural extraído de las hojas de la planta Estevia Rebaudiana.
  • Es el perfecto sustituto del azúcar.
  • De 200-400 veces más dulce que el azúcar.
  • Es un edulcorante que contiene no menos del 95 % de esteviol bióxido, rubus sido, dulcosido A, esteviósido y rebaudiósidos A, B, C, D, E, F y M que son compuestos químicos del grupo de los glucósidos de esteviol y se obtienen a partir del procesado de esa planta.
  • Las hojas de la stevia, que contienen estos compuestos químicos, se maceran en agua para extraer los glicósidos. La solución que se obtiene se purifica y se cristaliza para conseguir los compuestos deseados.
  • En los siglos 19 y 20 los científicos descubrieron y estudiaron las hojas de donde aislaron e identificaron los componentes químicos causantes del dulzor.

¿Cuál es su origen?

La Stevia rebaudiana se ha cosechado y usado durante muchos siglos y por muchas generaciones de indígenas sudamericanos  y en Paraguay como un endulzante natural para té y medicinas.

En Japón, el uso comercial de la estevia como edulcorante para alimentos y bebidas comenzó en 1970.  En cambio, en Europa los endulzantes de stevia estuvieron prohibidos desde 1991 hasta diciembre de 2011, porque se decía que existían indicios de que podían resultar peligrosos para la salud,  pero finalmente quedó demostrado que resultaban inocuos.

Características de la planta

Veamos que hace de la estevia una planta tan especial:

  • 100% natural, sin edulcorantes artificiales.
  • Sabor dulce puro e intenso.
  • 0 calorías.
  • No es cariogénico y amigable con los dientes.
  • Versátil en reemplazos parciales y totales de azúcares.
  • Potenciador de sabor con otros ingredientes edulcorantes.
  • Puede cocinarse y hornearse así como usarse en otras aplicaciones que requieren procesos a altas temperaturas.
  • Extremadamente estable a pH bajo en bebidas procesadas y productos terminados.
  • Solubilidad excelente en sistemas acuosos.

Propiedades de la stevia

Conozcamos los muchos beneficios y propiedades de la stevia:

  • La hoja seca de la stevia ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, reducir la presión arterial, debido a su alto contenido en minerales como el potasio y magnesio, reduce la presión arterial ,hipotensor y cardiotónico al regular los latidos del corazón gracias a su poder vasodilatador.
  • Gracias a su alto contenido en minerales como el potasio o el magnesio, la stevia es altamente recomendable para la hipertensión ya que reduce la presión arterial, es hipotensor y cardiotónico al regular los latidos del corazón gracias a su poder vasodilatador.
  • Otra de las propiedades de la stevia es que es vasodilatadora, lo que significa que aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos, por consecuencia mejora la circulación y es de gran ayuda para personas que padecen enfermedades de origen vascular.
  • Al ser un endulzante se ha utilizado para los diabéticos y se ha comprobado que no hay un «aumento de glucosa o azúcar en sangre», es más aporta una acción hipoglucémica a las personas que padecen diabetes tipo 2, no dependientes de la insulina.
  • En los casos de obesidad y sobrepeso está totalmente recomendado ya que es un endulzante acalórico.
  • También podemos utilizar los beneficios de la estevia como cicatrizante y antiséptico en heridas y quemaduras.
  • Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.
  • La Stevia tiene propiedades antibióticas, las hojas de esta planta dan protección antibacteriana contra bacterias de la mucosa bucal y hongos, como la Candidiasis vaginal. Adicionalmente, este se usa en dentífricos y chicles porque su uso ayuda a prevenir las caries.

Formas en las que podemos encontrar la stevia

Stevia en hoja: es la stevia en su forma integral y medicinal. Se puede consumir fresca, masticandola, en ensaladas, en batidos. La forma más habitual de consumirla es en hoja seca que se utiliza en infusiones, como cualquier otra hierba medicinal. También se puede preparar un extracto casero concentrado de la hoja seca de stevia.

Stevia en extracto seco: al ser un extracto no refinado es de color verde oscuro/marrón y aporta todo el sabor de la stevia. Es adecuado para usar en galletas, bizcochos, bebidas dulces y similares.

  • Es más termoestable: el extracto en polvo aguanta mejor el horneado a altas temperaturas sin modificar su sabor.
  • Es conveniente mezclarlo muy bien con la parte líquida de la receta o con los huevos.
  • El extracto seco conserva las propiedades medicinales de la stevia.

Stevia en extracto líquido: es una opción cómoda para hacer preparaciones líquidas, semilíquidas o cremosas o para elaborar preparación en cantidades pequeñas. La cantidad a poner suele ser muy regulable y fácil.

Es la mejor opción si se prefiere un edulcorante de stevia sin su característico sabor, ya que al ser un extracto sólo de los glucósidos dulces no aporta las propiedades medicinales de la hoja completa de stevia. Puede ser más adecuado para preparaciones donde el sabor sea suave, como unas natillas, una crema dulce como la cobertura de un pastel o para personas que no les gusta nada el sabor característico de la stevia íntegra.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades